MADRID, 20 feb (EFE).- El Real Madrid protagonizó una actuación memorable en el Santiago Bernabéu, derrotando contundentemente al Manchester City con un triplete del estelar Kylian Mbappé. En una noche europea cargada de emoción, los blancos dejaron en evidencia las debilidades del equipo de Pep Guardiola, que vivió una de sus peores noches en la “era dorada” del técnico catalán. Con este resultado, el Real Madrid reafirma su candidatura para conquistar su decimosexta Liga de Campeones.
Un Partido Definitorio para Ambos Equipos
El duelo entre el Real Madrid y el Manchester City era considerado por muchos como una final anticipada, dada la calidad de ambos conjuntos y su historial reciente en competiciones europeas. Sin embargo, el partido mostró dos realidades opuestas: un Real Madrid revitalizado, dominante y letal frente a un City endeble e irreconocible, muy lejos de la versión que lo llevó a conquistar la ‘Champions’ en 2023.
Desde el primer minuto, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti impuso su ritmo y superioridad, aprovechando las carencias tácticas y físicas del City. La ausencia de jugadores clave como Rodri en el mediocampo y la baja forma de otros como Kevin De Bruyne (que comenzó en el banquillo) dejaron al conjunto inglés sin capacidad para generar peligro o controlar el juego.
El Triplete de Mbappé: Una Exhibición Histórica
El protagonista indiscutible de la noche fue Kylian Mbappé, quien firmó un hat-trick que selló el destino del City. Su primer gol llegó a los 4 minutos, tras un pase largo de Raúl Asencio que sorprendió a la defensa visitante. Mbappé, con su velocidad y precisión característica, superó a Ederson con un toque sutil.
El segundo tanto llegó en el minuto 33, producto de una combinación brillante entre Vinícius Jr., Rodrygo y el propio Mbappé. El francés remató con potencia tras un recorte imparable, aumentando la ventaja madridista. Finalmente, en el 61, completó su triplete con un zurdazo desde el borde del área que dejó sin opciones al portero brasileño.
La actuación de Mbappé desató la euforia en el Bernabéu, donde los aficionados corearon su nombre como el nuevo ídolo del club. El francés demostró por qué es considerado uno de los mejores jugadores del mundo, liderando al equipo en un partido de máxima exigencia.
Un City Irreconocible: El Peor Capítulo de la Era Guardiola
Por su parte, el Manchester City ofreció una imagen preocupante, muy alejada de la solidez y creatividad que lo caracterizan. Sin profundidad en ataque ni capacidad para generar ocasiones claras, el equipo de Guardiola apenas inquietó a Thibaut Courtois durante gran parte del encuentro. Su primer disparo a puerta llegó en el minuto 66, demasiado tarde para intentar una remontada.
Las decisiones tácticas de Guardiola también fueron cuestionadas. Apostar por tres fichajes invernales como titulares alteró la identidad del equipo, convirtiéndolo en una sombra del City que conquistó Europa el año pasado. Además, la falta de un lateral derecho fiable tras la salida de Kyle Walker dejó expuesta la defensa, especialmente ante la velocidad de Vinícius Jr., quien causó estragos por la banda izquierda.
El único tanto del City llegó en el tiempo añadido, obra de Nico González, pero fue insuficiente para cambiar el curso del partido. La derrota deja al equipo inglés fuera de la competición y plantea serias dudas sobre el futuro de Guardiola en el banquillo.
El Real Madrid Recupera su Mejor Versión
El partido sirvió para recordar por qué el Real Madrid es el equipo más exitoso en la historia de la Liga de Campeones. Con una actuación coral impresionante, todos los jugadores brillaron en sus respectivos roles:
- Dani Ceballos dirigió el mediocampo con inteligencia y precisión.
- Jude Bellingham, pese a recibir una amarilla que lo marginará del próximo partido, fue clave en la construcción ofensiva.
- Federico Valverde volvió a demostrar su versatilidad, destacando tanto en defensa como en ataque.
- Vinícius Jr. y Rodrygo aportaron velocidad y desequilibrio por las bandas.
El equipo blanco mostró una intensidad física y mental que anuló por completo al City, recuperando la identidad que lo ha convertido en sinónimo de grandeza en Europa.
Reacciones y Perspectivas Futuras
Para el Real Madrid, esta victoria no solo refuerza su candidatura a la ‘Champions’, sino que también demuestra que sigue siendo un equipo capaz de competir contra los mejores del continente. Su próximo rival en octavos será el ganador del enfrentamiento entre Atlético de Madrid y Bayer Leverkusen, mientras que los aficionados ya sueñan con otra final épica.
En cambio, para el Manchester City, esta eliminación marca un punto de inflexión en la temporada. Guardiola deberá reflexionar sobre si estos síntomas de declive afectan únicamente a la plantilla o también a su proyecto como entrenador. Lo cierto es que nunca antes un equipo dirigido por él había mostrado tal nivel de inconsistencia en una eliminatoria europea.
Conclusión: Una Noche para el Recuerdo
La victoria del Real Madrid frente al Manchester City será recordada como una de las grandes noches del fútbol europeo. Con un Mbappé estelar y un equipo cohesionado, los blancos demostraron que siguen siendo un gigante continental. Por su parte, el City deberá reconstruirse tras una temporada decepcionante, marcada por errores tácticos y la falta de liderazgo en momentos clave.
En el Bernabéu, la afición celebró con cánticos de “¡Así, así, así gana el Madrid!” una victoria que no solo asegura el pase a octavos, sino que también envía un mensaje claro al resto de aspirantes: el Real Madrid está de vuelta y quiere escribir otro capítulo glorioso en su historia.