RÍO DE JANEIRO, 17 feb.- Habitantes y turistas en Río de Janeiro enfrentan este lunes temperaturas superiores a los 40°C, en medio de las multitudinarias fiestas callejeras previas al Carnaval, lo que ha puesto en alerta a las autoridades locales. Según los pronósticos, las temperaturas podrían alcanzar hasta 42°C hasta el viernes, acercándose peligrosamente al récord histórico para un mes de febrero, registrado en 2023 con 41,8°C.


Alerta Máxima por Ola de Calor

La alcaldía de Río activó el nivel cuatro de una escala de cinco del protocolo de calor extremo, establecido cuando las temperaturas se sitúan entre 40 y 44°C y se espera que persistan durante al menos tres días consecutivos. Este nivel incluye medidas como la apertura de zonas de refrescamiento, puntos de hidratación y la suspensión de actividades físicas al aire libre en las escuelas.

El secretario de Salud de Río, Daniel Soranz, informó que en las últimas semanas se ha registrado un aumento significativo en las personas que buscan atención médica debido a problemas relacionados con el calor, como deshidratación y el agravamiento de enfermedades crónicas. Las autoridades han hecho un llamado a la población para que tomen precauciones, especialmente durante las festividades.


Impacto en el Carnaval y las Fiestas Callejeras

El tradicional ambiente festivo de Río, caracterizado por los “blocos de rua” (comparsas de carnaval callejero), se ve afectado por las altas temperaturas. En las semanas previas al Carnaval, miles de personas salen a las calles para disfrutar de música, bailes y desfiles. Sin embargo, esta vez, el calor extremo ha obligado a algunos grupos, como importantes escuelas de samba, a cancelar ensayos programados en lugares como Copacabana.

El alcalde de Río, Eduardo Paes, aseguró que no se cancelará ningún evento oficial del Carnaval debido al calor. Sin embargo, instó a los participantes a mantenerse hidratados y tomar precauciones. “No vamos a cancelar eventos, pero podemos llamar la atención de los participantes para decir: ‘Beban más agua, hidrátense mejor, tomen cuidados’”, declaró.


Mayor Vulnerabilidad en las Favelas

El calor es particularmente agobiante en las favelas, barrios densamente poblados construidos con materiales como bloque y concreto, que carecen de vegetación y sufren de mayor exposición a las olas de calor. En la favela Bateau Mouche, en el oeste de Río, los habitantes intentaban refrescarse con chorros de manguera, mientras que un anciano fue reportado desmayado debido a las altas temperaturas.

“Hace más de una semana que no llueve y las proyecciones para finales de febrero tampoco indican una cantidad muy grande de lluvia. Podemos vivir uno de los febreros más secos de la historia”, advirtió Raquel Franco, jefa de meteorología del Sistema Alerta Rio. Esta situación agrava los efectos del calor extremo y pone en riesgo a comunidades vulnerables.


Un Problema Nacional

El estado de São Paulo, en el sureste de Brasil, también está bajo alerta por la primera ola de calor del año, con temperaturas que rondan los 38°C. En los últimos años, Brasil ha sido testigo de eventos climáticos extremos, desde inundaciones hasta sequías e incendios forestales, fenómenos que muchos expertos atribuyen al calentamiento global.

Las olas de calor no solo afectan la salud pública, sino también la economía y el bienestar social. En Río, donde el Carnaval genera ingresos millonarios y atrae a millones de turistas, cualquier interrupción en las actividades podría tener un impacto económico significativo.


Consecuencias para la Salud y Medidas Preventivas

El calor extremo puede causar una serie de problemas de salud, desde golpes de calor hasta deshidratación severa, especialmente en personas mayores, niños y aquellos con condiciones preexistentes. Las autoridades han recomendado:

  • Mantenerse hidratado bebiendo agua regularmente.
  • Evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas de mayor calor.
  • Usar ropa ligera y protegerse del sol con sombreros o bloqueador solar.
  • Buscar refugio en espacios climatizados o zonas de refrescamiento habilitadas por el gobierno.

Turistas y Locales: Un Desafío Compartido

Para los turistas que visitan Río durante esta época, el calor extremo puede ser abrumador. El portero Robson Oliveira, quien trabaja en el icónico barrio de Copacabana, expresó su incomodidad frente a las cámaras de la agencia AFP: “Hace mucho calor, un calor sofocante (…), está ardiendo. No estoy acostumbrado. Ya es momento de una lluviecita”.

Mientras tanto, las playas de Río, como Ipanema y Copacabana, se han llenado de bañistas buscando refrescarse en el agua. Sin embargo, incluso estas áreas no ofrecen alivio completo ante el sofocante calor.


Un Verano Extremo en Brasil

La ola de calor que azota a Río de Janeiro y otras partes de Brasil subraya la necesidad de políticas públicas más robustas para enfrentar los efectos del cambio climático. Mientras las autoridades trabajan para mitigar los riesgos inmediatos, la población debe adaptarse a estas condiciones extremas, especialmente durante eventos masivos como el Carnaval.

El desafío ahora es equilibrar la celebración de una de las fiestas más icónicas del mundo con la seguridad y bienestar de los habitantes y visitantes. Con temperaturas récord y pronósticos preocupantes, queda claro que el verano de 2024 será recordado como uno de los más extremos en la historia reciente de Brasil.

Publicidad