CIUDAD DEL VATICANO, 17 feb.- La Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió este lunes un nuevo parte médico sobre el estado de salud del papa Francisco, confirmando que los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días indican una infección polimicrobiana del tracto respiratorio. Esta condición ha llevado a ajustes en su tratamiento y requerirá un ingreso hospitalario prolongado debido a la complejidad del cuadro clínico.
Estado Clínico del Pontífice
A pesar de la gravedad del diagnóstico, el portavoz vaticano aseguró que el papa se encuentra estable y sin fiebre. “Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios”, añadió el vocero, destacando que el pontífice mantiene un ánimo positivo. Sin embargo, su agenda oficial sigue suspendida mientras recibe tratamiento en el Policlínico Gemelli de Roma, donde fue ingresado el pasado viernes 14 de febrero.
El propio papa Francisco reconoció su situación en un mensaje escrito para la oración del Ángelus, que no pudo pronunciar personalmente. “Me hubiera gustado estar entre ustedes, pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis”, escribió.
Un Líder Espiritual Siempre Conectado
A pesar de su hospitalización, el papa ha mantenido contacto con sus comunidades más vulnerables. Según informes, llamó tanto el viernes como el sábado a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja de Gaza, donde actualmente se refugian unas 600 personas.
“Nos ha llamado el viernes y el sábado, tenía la voz un poco cansada pero estaba de buen humor y ha querido saber cómo estábamos”, relató un colaborador de la parroquia al grupo italiano Mediaset. El sacerdote argentino Gabriel Romanell, párroco de la iglesia, confirmó que el pontífice realiza estas llamadas diarias desde el inicio de la guerra en Gaza, demostrando su cercanía y preocupación por quienes sufren.
Solo el domingo, el papa no llamó, pero ya había avisado previamente que ese día descansaría.
Compromisos Cancelados y Futuros Eventos en Duda
La Santa Sede ha confirmado la cancelación de todos los compromisos del papa hasta el lunes, incluyendo su participación en los estudios de cine Cinecittà de Roma, donde debía reunirse con artistas como parte de las celebraciones del Año Santo de la Iglesia Católica. Este evento fue presidido por el cardenal José Tolentino de Mendonça, quien también sustituyó al pontífice en la Misa del Jubileo dedicada a los artistas el pasado domingo.
En la agenda oficial del Vaticano aún figuran dos eventos importantes para los próximos días:
- La audiencia general semanal del miércoles.
- La ceremonia de ordenación de diáconos el próximo domingo, como parte de un fin de semana del Año Santo dedicado a los diáconos.
Sin embargo, la participación del papa en estos actos parece incierta, dependiendo de su evolución médica.
Un Historial de Problemas de Salud
El papa Francisco, quien asumió la jefatura de la Iglesia Católica en 2013, ha enfrentado múltiples problemas de salud en los últimos años. Entre ellos destacan:
- Una operación de colon en 2021.
- Una intervención quirúrgica por una hernia.
- El uso de una silla de ruedas debido a una lesión en la rodilla.
- Un episodio de bronquitis que lo llevó a ser hospitalizado en marzo de 2023.
Además, el pontífice perdió parte de un pulmón en su juventud, lo que podría haber influido en su susceptibilidad a infecciones respiratorias.
Una Agenda Apasionada, Pero Demanda Física
A sus 87 años, el papa Francisco mantiene una agenda exigente, que incluye viajes internacionales, audiencias públicas y privadas, así como la dirección espiritual de la Iglesia Católica. Su ritmo de trabajo solo promete intensificarse a medida que se aproxima la Semana Santa en abril, uno de los períodos más importantes del calendario litúrgico.
Antes de su ingreso hospitalario, el pontífice había pedido a sus ayudantes que leyeran algunos de sus discursos en varias ocasiones, apareciendo visiblemente fatigado y con dificultades para respirar. Estos síntomas anticiparon su hospitalización actual.
Conexión Espiritual con el Mundo
Aunque físicamente limitado, el papa Francisco sigue siendo un líder profundamente conectado con las realidades globales. Desde su preocupación por los refugiados en Gaza hasta su mensaje de esperanza en momentos de crisis, su ministerio refleja una dedicación incansable al servicio pastoral.
Este episodio de salud subraya la fragilidad humana del pontífice, pero también su fortaleza espiritual. Mientras millones de fieles alrededor del mundo oran por su pronta recuperación, el papa continúa siendo un faro de fe y compasión, incluso desde su cama de hospital.
Un Líder Inspirador en Tiempos de Prueba
La hospitalización del papa Francisco es un recordatorio de la importancia de cuidar la salud física, incluso cuando el espíritu permanece fuerte. Su capacidad para mantenerse conectado con las comunidades más vulnerables, incluso en medio de su propia enfermedad, refuerza su papel como un líder global comprometido con la paz, la justicia y la misericordia.
Mientras tanto, la Iglesia Católica y sus seguidores aguardan con esperanza noticias sobre su recuperación, conscientes de que su liderazgo espiritual sigue siendo fundamental para guiar a millones de personas en todo el mundo.