VALENCIA, 17 feb.- Con motivo del Día Europeo de la Salud Sexual, expertos en ginecología han destacado el aumento significativo en la demanda de procedimientos de cirugía íntima femenina, un conjunto de técnicas diseñadas para mejorar tanto la funcionalidad como la estética de la zona genital. Estas intervenciones buscan abordar molestias físicas, laxitud vaginal, sequedad o anomalías congénitas que pueden afectar el bienestar y la calidad de vida de las mujeres.


Un Reflejo del Enfoque Moderno sobre la Salud Íntima

Según el doctor José Enrique Martín, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Valencia y pionero en este campo dentro de la sanidad privada valenciana, “el aumento de la demanda de cirugía íntima refleja cómo las mujeres están priorizando activamente su salud íntima, bienestar y estética genital”. Este interés responde a una mayor concienciación sobre la importancia de sentirse cómodas y seguras en su cuerpo.

Entre los procedimientos más solicitados, el doctor Martín destaca:

  1. Labioplastia: Remodelación de los labios menores o mayores para mejorar la estética y comodidad.
  2. Vaginoplastia: Restauración de la firmeza y tonicidad del canal vaginal, especialmente tras el parto o con el envejecimiento.
  3. Himenoplastia: Reconstrucción del himen por razones culturales o personales.
  4. Aumento de labios mayores: Uso de grasa autóloga o ácido hialurónico para restaurar volumen y apariencia juvenil.

“El objetivo de estas técnicas es mejorar la simetría o rejuvenecer la apariencia de la zona íntima, además de aumentar la autoestima y mejorar la satisfacción sexual”, explica el especialista.


El Papel del Láser Vaginal

Otra alternativa no invasiva que está ganando popularidad es el uso del láser vaginal, un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza energía lumínica controlada para estimular la regeneración de tejidos. Según la doctora María José Alfageme, especialista del Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Torrevieja, “el mecanismo de acción del láser se basa en la estimulación del colágeno y la elastina, logrando mayor firmeza, hidratación y tonicidad en la mucosa vaginal”.

Este tratamiento es indoloro o causa molestias leves, con sesiones que duran entre 15 y 30 minutos, permitiendo a las pacientes retomar sus actividades diarias inmediatamente. Los resultados son progresivos y naturales, mejorando gradualmente la firmeza, hidratación y funcionalidad de la zona íntima.


Beneficios de la Cirugía Íntima Femenina

Los beneficios de estos procedimientos abarcan aspectos físicos, estéticos y emocionales:

  • Funcionalidad: Reducción de molestias causadas por labios menores agrandados, mejora de la tonicidad vaginal y tratamiento de la incontinencia urinaria, lo que brinda mayor confort en actividades diarias y relaciones íntimas.
  • Estética: Logro de una apariencia más simétrica y armoniosa, eliminando cicatrices o irregularidades congénitas o adquiridas. Esto también mejora la comodidad al vestir ropa ajustada o realizar ciertas actividades.
  • Emocional y Psicológico: Aumento significativo de la autoestima y la confianza personal, reduciendo inseguridades y ansiedad relacionadas con la apariencia íntima. Muchas mujeres reportan una mayor satisfacción en su vida cotidiana e íntima.

“Muchas pacientes experimentan una transformación positiva en su bienestar general, sintiéndose más cómodas consigo mismas y en sus relaciones”, concluyen los especialistas.


Quirónsalud: Líder en Innovación Médica

Quirónsalud, el grupo de salud líder en España y Europa junto con su matriz Fresenius-Helios, cuenta con tecnología avanzada y profesionales altamente especializados en sus más de 180 centros sanitarios. En la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, Quirónsalud se posiciona a la vanguardia de la medicina privada, destacando por su dotación tecnológica, confort y prestaciones.

Además de su labor asistencial, Quirónsalud promueve la docencia (con diez hospitales universitarios) y la investigación médico-científica. Su Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD está acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, y desarrolla proyectos punteros en oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras especialidades.


Un Enfoque Integral para el Bienestar Femenino

La creciente demanda de cirugía íntima femenina refleja un cambio cultural en el que las mujeres toman un papel activo en su salud y bienestar. Estas intervenciones no solo abordan problemas físicos y estéticos, sino que también tienen un impacto positivo en la salud emocional y la calidad de vida.

Con la combinación de técnicas quirúrgicas y tratamientos innovadores como el láser vaginal, instituciones como Quirónsalud están liderando el camino hacia un enfoque integral y personalizado para el cuidado de la salud íntima femenina. Este avance permite a las mujeres sentirse más seguras, cómodas y empoderadas en todos los aspectos de su vida.

Para más información sobre la cirugía íntima, consulte este video: https://youtu.be/BiLSHPV-hJc.

Publicidad