Madrid, 16 feb.- El Real Madrid ha anunciado que presentará alegaciones contra la expulsión de Jude Bellingham en el partido frente a Osasuna disputado en El Sadar, argumentando que lo dicho por el jugador inglés no coincide con lo reflejado por el árbitro José Luis Munuera Montero en el acta del encuentro. Según fuentes del club, el Madrid utilizará pruebas audiovisuales y las declaraciones del futbolista para demostrar que su versión de los hechos difiere de la interpretación arbitral.
La Expulsión de Bellingham: Un Momento Clave
La polémica se desató en el minuto 39 del partido cuando Munuera Montero decidió expulsar a Bellingham tras una conversación entre ambos. En el acta oficial, el colegiado indicó que el jugador inglés le había dicho “fuck you”, una expresión considerada ofensiva. Sin embargo, según el Real Madrid, lo que Bellingham pronunció fue “fuck off”, una frase que, según el jugador, es coloquial en inglés y que traduce como “joder” en español.
El incidente ocurrió después de que Bellingham protestara por una falta pitada en contra del equipo blanco. El jugador cuestionó al árbitro sobre la coherencia de esa decisión, señalando que si consideraba infracción esa acción, también debería haber sancionado un penalti claro que sufrió dentro del área rival momentos antes.
El Uso del VAR: Otro Punto de Controversia
El Real Madrid ha expresado su incredulidad ante la gestión del VAR (Video Assistant Referee) durante el encuentro. Según el club, hubo varias acciones clave en las que el sistema de revisión no intervino, a pesar de las evidentes reclamaciones del equipo:
- Penalti no señalado a Bellingham: El jugador fue derribado dentro del área, pero el VAR no revisó la jugada.
- Posibles manos en el área rival: Se señalaron dos acciones claras de mano, una de Catena y otra de Juan Cruz, que tampoco fueron revisadas.
- Derribo a Vinícius Jr.: Otra posible infracción dentro del área que pasó desapercibida para el VAR.
Además, el club considera injusta la interpretación de la jugada que llevó al empate de Osasuna. Según el Real Madrid, el contacto entre Eduardo Camavinga y Ante Budimir ocurrió después de que el delantero croata ya hubiera rematado fuera, por lo que no debió pitar falta ni otorgarse el gol.
Desánimo en el Club: Una Crisis de Confianza
El episodio ha exacerbado la frustración del Real Madrid con el estamento arbitral. Según fuentes cercanas al equipo, existe un profundo desánimo tanto en los jugadores como en el cuerpo técnico liderado por Carlo Ancelotti. Durante la rueda de prensa posterior al partido, el entrenador italiano dejó entrever su malestar sin entrar en detalles para evitar posibles sanciones.
“Han pasado cosas en estos tres últimos partidos que han visto todos y no tengo ganas de añadir más porque quiero estar en el banquillo el próximo partido”, declaró Ancelotti. “En los tres últimos partidos algo ha pasado que obviamente no tenía que pasar. El VAR no ha revisado situaciones en área contraria, cuando había dos o tres que se podían haber revisado y no lo han hecho”.
Estas palabras reflejan la percepción generalizada en el club, que recuerda cómo, tras una carta enviada a la Federación Española exigiendo cambios inmediatos en el Centro de Tecnología Arbitral (CTA), el Real Madrid ha recibido decisiones adversas que han aumentado su desconfianza en el sistema arbitral.
Un Impacto Más Allá del Campo
El Real Madrid defiende que estas actuaciones arbitrales no solo afectan al equipo directamente, sino que también tienen un impacto negativo en la competición y en la imagen de LaLiga a nivel internacional. Desde el club aseguran que este tipo de decisiones socavan la credibilidad del campeonato y perjudican a uno de sus máximos representantes.
Las críticas no son nuevas, pero la acumulación de incidentes ha generado un clima de tensión sin precedentes. El caso de Bellingham es visto como un ejemplo más de una supuesta falta de equidad en las decisiones arbitrales, algo que el club espera revertir con la presentación de pruebas contundentes.
Próximos Pasos: La Alegación Formal
El Real Madrid planea recurrir la expulsión de Bellingham ante el Comité de Competición, aportando:
- Pruebas audiovisuales: Grabaciones que demuestran que la expresión utilizada por Bellingham no coincidía con la versión del árbitro.
- Declaraciones del jugador: El propio Bellingham ha explicado que su comentario fue coloquial y no tuvo intención ofensiva.
- Análisis técnico: Un informe detallado sobre las acciones polémicas del partido, incluyendo las decisiones del VAR.
El objetivo es anular la tarjeta roja y limpiar la imagen del jugador, quien podría enfrentar una suspensión significativa si la expulsión se mantiene.
Conclusión: Un Llamado a la Transparencia
El caso de Jude Bellingham refleja una crisis más amplia de confianza entre el Real Madrid y el estamento arbitral español. Mientras el club busca justicia en este caso específico, también exige cambios estructurales que garanticen igualdad y transparencia en la competición.
La resolución de esta controversia será crucial no solo para el futuro inmediato del equipo, sino también para la reputación de LaLiga como una de las principales ligas del mundo. El Real Madrid espera que las autoridades competentes escuchen sus reclamos y tomen medidas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.