Madrid, 13 Feb.- La Plaza de la Villa, corazón histórico del Madrid de los Austrias, se convirtió este jueves en el escenario inusual pero icónico para el inicio de la semana de la moda madrileña. Bajo un sol invernal que iluminó los adoquines de granito, 40 modelos desfilaron con creaciones de 27 diseñadores, rindiendo homenaje a los artesanos locales y sorprendiendo tanto a turistas como al propio Álvaro Bazán, la escultura en bronce que preside la plaza y que se convirtió en testigo involuntario de este evento único.
Un Desfile al Aire Libre: Moda y Tradición en el Corazón de Madrid
El acto inaugural fue organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (Acme), que representa a toda la industria de la moda española. Según Pepa Bueno, directora ejecutiva de Acme, este desfile no solo busca celebrar la creatividad y el talento nacional, sino también proyectar una imagen de país. “Este desfile en el centro de la capital crea imagen de país, de la misma manera que cuando en París los diseñadores desfilan en los Campos Elíseos”, destacó en declaraciones a EFE.
Por su parte, Modesto Lomba, presidente de Acme, subrayó que eventos como este demuestran que la moda no es solo espectáculo, sino también un motor económico clave. “La moda es negocio, y estos actos lo refuerzan”, afirmó.
Homenaje a la Artesanía Local
El desfile comenzó con una emotiva versión de “La violetera”, una pieza musical que evoca la tradición artesanal de Madrid. Las prendas presentadas rindieron tributo a los oficios y saberes locales, conectando el pasado con el presente a través de la creatividad contemporánea.
Para Manuel García Madrid, creativo de la sastrería masculina García Madrid, este tipo de eventos permite acercar la moda al público general, mostrando no solo las prendas finales, sino también el trabajo artesanal detrás de cada diseño. “Espectáculos como este acercan la moda al oficio y a la artesanía, mostrando el buen hacer de un sector que se vuelca en sus creaciones”, señaló.
Diez Días de Moda en la Capital
Durante los próximos diez días, Madrid será el epicentro de la moda nacional e internacional con dos grandes eventos: Madrid es Moda (MeM) y la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFW Madrid). Estas iniciativas llenarán la ciudad de actividades, desfiles y exposiciones que buscan promover el talento español y posicionar a Madrid como una capital global de la moda.
El desfile inaugural en la Plaza de la Villa marcó el tono para una programación que combina innovación, tradición y accesibilidad, abriendo las puertas de la moda a todos los ciudadanos y visitantes. Desde desfiles en espacios emblemáticos hasta charlas y talleres, la moda se convierte en un lenguaje universal capaz de conectar culturas y generaciones.
Moda como Imagen de País
El desfile en pleno corazón de Madrid no solo celebra la creatividad de los diseñadores españoles, sino que también envía un mensaje claro: la moda es una herramienta poderosa para proyectar la identidad cultural y económica de un país. Al igual que París o Milán han utilizado sus calles más icónicas para mostrar su grandeza, Madrid utiliza su patrimonio arquitectónico y su historia para reivindicar su lugar en el mapa de la moda internacional.
Con la participación de diseñadores emergentes y consolidados, así como la colaboración de artesanos locales, esta edición de la semana de la moda madrileña promete ser un homenaje a la diversidad y la excelencia del sector textil español.
Un Encuentro entre Pasado y Futuro
La elección de la Plaza de la Villa como escenario inicial simboliza el diálogo entre la historia y la modernidad que caracteriza a la moda española. Mientras los modelos desfilaban sobre los adoquines centenarios, los transeúntes y turistas se detenían a admirar cómo la moda contemporánea transformaba un espacio cargado de historia en una pasarela viva.
Este evento marca el inicio de una semana que promete emocionar, inspirar y demostrar que la moda española no solo está viva, sino que sigue reinventándose, adaptándose y conquistando nuevos horizontes.