Ciudad de Guatemala, 10 de febrero de 2024 – Una tragedia devastadora sacudió la periferia de la capital guatemalteca este lunes tras la caída de un autobús desde un puente de aproximadamente 35 metros de altura , dejando al menos 51 personas fallecidas , entre ellas varios menores de edad, y decenas de heridos graves. Las autoridades informaron que el accidente ocurrió en la madrugada, cuando el vehículo quedó casi completamente hundido en un río de aguas negras.

El Momento del Desastre

Según las primeras investigaciones, el autobús, proveniente del departamento de El Progreso , al este del país, circulaba hacia la capital cuando su conductor perdió el control en un cruce semaforizado. Un vídeo captado por cámaras de seguridad muestra cómo el bus pasó a excesiva velocidad, chocando contra otros vehículos antes de precipitarse al vacío fuera del alcance de las cámaras.

“El bus cayó desde unos 35 metros de altura tras colisionar y caer a un río de aguas negras… Entre los fallecidos hay menores de edad”, explicó Óscar Sánchez , portavoz de los Bomberos Voluntarios . Los equipos de rescate trabajaron durante horas para recuperar los cuerpos atrapados entre los restos del vehículo y rescatar a los sobrevivientes.

Un Escenario Desolador

Las labores de rescate se llevaron a cabo en condiciones extremas debido a la ubicación remota del accidente y las características del terreno. Según el bombero Carlos Hernández , en el autobús viajaban personas que venían a trabajar en la capital y estudiantes, muchos de ellos procedentes de comunidades rurales en busca de oportunidades económicas o educativas.

Las autoridades instalaron una morgue provisional en una colonia cercana para atender la alta cantidad de víctimas mortales. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) confirmó que los cuerpos del piloto y el ayudante serán enviados a la morgue central para determinar las condiciones en las que viajaban antes del accidente.

Reacción del Presidente Bernardo Arévalo

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo , calificó el accidente como “un dolor nacional que lamento profundamente”. En un mensaje dirigido a las familias afectadas, expresó: “Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor”.

Además, Arévalo ordenó la intervención inmediata del Ejército y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) para brindar asistencia en el lugar. También activó criterios especiales de atención médica para los heridos y decretó luto nacional en memoria de las víctimas.

Un Día de Duelo Nacional

Este trágico evento ha conmocionado a toda la nación. Familiares de las víctimas llegaron al lugar del accidente en busca de respuestas, mientras los equipos forenses trabajaban arduamente para identificar a los fallecidos. Las escenas de dolor y desesperación se multiplicaron en la zona, donde voluntarios y vecinos colaboraron con las autoridades para prestar apoyo logístico.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses indicó que algunos cuerpos presentaban lesiones severas debido al impacto y la exposición prolongada al agua contaminada del río. Esto ha complicado el proceso de identificación, retrasando el retorno de los cuerpos a sus familias.

Posibles Causas del Accidente

Aunque las investigaciones aún están en curso, las autoridades sugieren que el exceso de velocidad pudo haber sido un factor determinante. Testigos aseguran que el autobús no redujo la velocidad al acercarse al cruce semaforizado, lo que provocó la colisión inicial y, posteriormente, la caída desde el puente.

El estado del vehículo también está bajo revisión, ya que existen sospechas de que podría no haber cumplido con las normas mínimas de seguridad requeridas para el transporte de pasajeros.

Una Tragedia Que Resalta la Necesidad de Mejoras

Este accidente pone de relieve la urgente necesidad de mejorar las infraestructuras viales y los sistemas de transporte en Guatemala. Las carreteras en las zonas periféricas suelen carecer de señalización adecuada y mantenimiento, lo que incrementa el riesgo de accidentes fatales.

Las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia y llamados a implementar medidas preventivas para evitar futuras tragedias. Organizaciones civiles han pedido a las autoridades una revisión exhaustiva de las empresas de transporte interurbano y la aplicación estricta de regulaciones de seguridad vial.

Solidaridad Nacional e Internacional

La comunidad internacional también ha expresado su apoyo a Guatemala en este momento de duelo. Países vecinos y organismos internacionales han enviado mensajes de condolencia, destacando la importancia de la cooperación regional para fortalecer la seguridad vial y prevenir tragedias similares.

Publicidad