México Rechaza Pagar el Muro Fronterizo de Trump: ‘Hay que Construir Puentes, No Muros’

0

Ciudad de México, 10 de febrero de 2024 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum , dejó claro este lunes que su país no pagará por la construcción del controvertido muro fronterizo impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , tras su regreso a la Casa Blanca. Durante su conferencia diaria en el Palacio Nacional , Sheinbaum rechazó cualquier negociación que involucre recursos mexicanos para financiar esta obra y subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en lugar de levantar barreras físicas.

Un Rotundo “No” al Muro

Ante preguntas de la prensa sobre los recientes anuncios del Gobierno de Trump, Sheinbaum fue enfática: «No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo». La mandataria marcó distancia respecto a cualquier implicación financiera de México en la construcción del muro, reiterando que su administración prioriza el diálogo y la integración económica con EE.UU., en lugar de medidas divisivas como la edificación de barreras fronterizas.

El Gobierno de Trump anunció recientemente la reanudación de la construcción de más de 120 kilómetros de muro en la frontera entre ambos países, insistiendo en que México deberá asumir los costos de esta iniciativa. Sin embargo, Sheinbaum desestimó esta posibilidad, destacando que la soberanía nacional es una línea roja que no se negociará.

Cooperación en Lugar de Barreras

La presidenta mexicana aprovechó la oportunidad para resaltar la importancia de construir vínculos comerciales y de infraestructura que beneficien a ambas naciones. Como ejemplo, mencionó la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo , una ciudad fronteriza con Texas, que conecta el centro de México con Canadá.

«Este nuevo puente de Nuevo Laredo para ferrocarril lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros», afirmó Sheinbaum, haciendo hincapié en la necesidad de fomentar el comercio y el desarrollo conjunto como alternativa a las políticas restrictivas.

Reacciones Divididas

La reactivación del proyecto del muro ha generado reacciones encontradas en ambos países. Por un lado, Trump ha reafirmado su postura dura sobre la migración, argumentando que el muro es esencial para controlar el flujo migratorio y garantizar la seguridad fronteriza. Esta medida ha sido uno de los pilares de su discurso político desde su primer mandato (2017-2021).

Por otro lado, líderes y expertos en ambos lados de la frontera han criticado la iniciativa, señalando que no aborda las causas profundas de la migración ni fomenta soluciones colaborativas. Sheinbaum ha sido una voz destacada en este debate, defendiendo un enfoque basado en el respeto mutuo y la cooperación internacional.

El Simbolismo del Puente Ferroviario

El nuevo puente ferroviario en Nuevo Laredo no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un mensaje simbólico de unidad y progreso. Este proyecto facilitará el transporte de mercancías entre México, EE.UU. y Canadá, fortaleciendo los lazos económicos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) .

Para Sheinbaum, este tipo de iniciativas refleja el camino que ambos países deberían seguir: trabajar juntos para resolver desafíos comunes, como la migración, el comercio y la seguridad, en lugar de construir barreras que fragmenten aún más la región.

Un Futuro Basado en Diálogo y Cooperación

El rechazo de México a financiar el muro fronterizo marca una postura firme frente a las demandas de Trump. Al mismo tiempo, la visión de Sheinbaum sobre la cooperación regional podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer la relación bilateral en áreas clave como el comercio, la inversión y la migración.

A medida que avanza el segundo mandato de Trump, queda por verse cómo evolucionará la dinámica entre ambos países. Lo cierto es que la construcción de muros o puentes dependerá de la capacidad de ambas naciones para encontrar soluciones que beneficien a sus ciudadanos y promuevan un futuro compartido.

Publicidad