El Desmantelamiento de USAID: Retiran Letreros y Logos en Washington Bajo la Administración Trump

0

Washington, 8 de febrero de 2024 – En una medida que ha generado controversia a nivel nacional e internacional, los letreros y logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Washington fueron retirados este viernes, marcando un paso más hacia su desmantelamiento bajo la orden del presidente Donald Trump . La sede de USAID, ubicada en el edificio Ronald Reagan , permanece cerrada desde el lunes 3 de febrero, cuando los empleados recibieron instrucciones de quedarse en casa.

La Desaparición Física de USAID

Este viernes, los trabajadores encargados de la mudanza retiraron las letras del nombre de la agencia que decoraban la fachada del edificio, mientras que el icónico logo en la puerta de entrada fue cubierto con una bolsa de basura. Tras estos cambios, ya no queda ningún rastro visible de la presencia de USAID en el lugar.

Escenas impactantes se vivieron en las inmediaciones de la sede. Un vecino enfurecido arrancó una de las cintas adhesivas que cubrían el nombre de USAID en un cartel cercano, mientras que alguien había dejado un ramo de flores en señal de protesta o respeto. Más tarde, un exempleado salió del edificio con una caja conteniendo sus pertenencias personales, como figuras de cerámica y un peluche, evitando hacer declaraciones a los medios presentes.

¿Qué Es USAID y Por Qué Importa?

USAID es la mayor agencia de cooperación internacional del mundo, fundada en 1963 y con un presupuesto de 50.000 millones de dólares en 2023 . Con cerca de 10.000 empleados , la agencia ha sido clave en la implementación de programas humanitarios que abordan crisis globales como hambrunas, pandemias y conflictos armados. Sus iniciativas han salvado millones de vidas en países en desarrollo, proporcionando ayuda alimentaria, acceso a agua potable, educación y apoyo en temas de igualdad de género y sostenibilidad.

Sin embargo, bajo la nueva administración de Trump, USAID ha sido señalada como “ineficiente” y acusada de financiar programas considerados “innecesarios”. Según el Gobierno, la agencia también enfrentó críticas por supuestas “insubordinaciones” de sus empleados al resistirse a órdenes de suspender la ayuda humanitaria.

El Papel de Elon Musk en el Recorte

El magnate Elon Musk , quien lidera los esfuerzos para reducir el gasto público en la administración Trump, ordenó el desmantelamiento de USAID, argumentando que su estructura actual no justifica su costo operativo. Esta decisión ha sido ampliamente criticada por organizaciones de la sociedad civil, que advierten que eliminar la agencia pondrá en riesgo programas vitales que benefician a millones de personas en todo el mundo.

Según informes del diario The New York Times , casi la totalidad de los 10.000 empleados de USAID serán despedidos, y solo quedará un pequeño grupo de 290 trabajadores para manejar asuntos mínimos relacionados con la cooperación internacional.

Reacciones y Críticas

La eliminación de USAID ha generado una fuerte reacción tanto dentro como fuera de EE.UU. Organizaciones humanitarias y defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que tendrá esta medida en comunidades vulnerables alrededor del mundo.

“Esto no es solo un recorte presupuestario; es un golpe directo a la solidaridad global y a los esfuerzos por construir un mundo más justo y equitativo”, declaró un representante de una organización no gubernamental con sede en Nueva York.

Por otro lado, algunos partidarios de Trump han defendido la medida, argumentando que el dinero destinado a USAID debería redirigirse hacia prioridades internas, como infraestructura y seguridad nacional.

Un Futuro Incierto para la Cooperación Internacional

Con la eliminación de USAID, EE.UU. podría perder su posición como líder mundial en ayuda humanitaria, un papel que ha desempeñado durante décadas. Expertos advierten que esta decisión podría debilitar aún más la confianza en la política exterior estadounidense y abrir espacio para que otros países, como China, aumenten su influencia en regiones en desarrollo.

Mientras tanto, los empleados despedidos y los aliados de USAID se preparan para enfrentar un futuro incierto. Muchos temen que la eliminación de la agencia marque el inicio de una era de menor compromiso internacional por parte de EE.UU., con consecuencias devastadoras para quienes dependen de su ayuda.

Publicidad