LIMA, 22 enero. La presidenta peruana Dina Boluarte instó al mandatario venezolano Nicolás Maduro a abandonar el poder y ceder el mando al líder opositor Edmundo González, reconocido por varios países como presidente legítimo de Venezuela. Sin embargo, sus declaraciones también incluyeron críticas a los migrantes venezolanos en Perú, asociándolos con actividades delictivas.
Durante su participación en el Foro de Davos, en Suiza, Boluarte afirmó: “El señor Maduro no es presidente legítimo de Venezuela… tiene que dejar el gobierno” y aprender a respetar los resultados electorales. González, quien mostró pruebas de su victoria en las últimas elecciones venezolanas, no ha regresado a Caracas debido a preocupaciones por su seguridad. Mientras tanto, Maduro inició un nuevo mandato en enero de 2023, extendiendo su gobierno hasta 2031.
Críticas a la migración venezolana
Boluarte reconoció que los venezolanos son “bienvenidos” en Perú, pero afirmó que la migración masiva —que supera el millón de personas en el país— representa un problema. Sin presentar evidencia, aseguró que “gran parte de la población que ha llegado está organizada en redes criminales”.
Asimismo, expresó que atender a los migrantes implica un costo elevado para el país en servicios como educación, salud y empleo, lo que, según ella, afecta la atención a los peruanos. En 2023, la presidenta ya había relacionado a venezolanos y haitianos con actos delictivos, citando reportes de prensa como respaldo.
Respuesta de las autoridades
Por su parte, las fuerzas policiales han aclarado que, aunque existen grupos de venezolanos involucrados en actividades delictivas, no representan a la mayoría de la población migrante. Las organizaciones de derechos humanos han pedido evitar estigmatizaciones que puedan fomentar la xenofobia.
Relaciones diplomáticas rotas
Perú rompió relaciones diplomáticas con Venezuela en julio de 2024, en medio de tensiones políticas y acusaciones cruzadas entre los gobiernos. La postura de Boluarte en Davos refuerza el distanciamiento de su administración hacia el régimen de Maduro, al tiempo que añade un enfoque polémico sobre la situación migratoria.