Barcelona, 20 enero.- La ola de gripe que ha colapsado los centros sanitarios de Cataluña ha alcanzado su pico epidémico, y el Departamento de Salud de la Generalitat espera que a partir de ahora comience a descender la incidencia del virus. Según ha confirmado el secretario de Salud Pública, Esteve Fernández, las tasas de incidencia se han estabilizado en los últimos días, lo que permite prever una disminución en las próximas semanas.

En la tercera semana del año (del 13 al 19 de enero), la tasa estimada de incidencia de la gripe fue de 438 casos por 100.000 habitantes, un incremento respecto a los 375 casos de la semana anterior. Aunque esta cifra ha superado el pico de la temporada pasada, Fernández ha señalado que no se han alcanzado niveles “extraordinariamente elevados”.

A pesar de algunos problemas en los centros de atención primaria y urgencias debido al incremento de pacientes, en gran parte por la gripe y otras patologías, el secretario de Salud Pública ha asegurado que las hospitalizaciones y los ingresos en UCI han sido un 50 % menores que en la temporada anterior.

El resto de infecciones respiratorias agudas, como el covid y las bronquiolitis por VRS, han tenido una incidencia baja, gracias en parte a la campaña de inmunización entre bebés de la temporada pasada.

Fernández ha subrayado la importancia de no bajar la guardia en las próximas semanas y ha recomendado la vacunación, especialmente entre los colectivos más vulnerables, dado que las coberturas de vacunación han sido bajas: un 66 % entre los mayores de 80 años y un 52 % en la franja de 70 a 79 años.

Publicidad