Lima, 13 enero.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, compareció este lunes ante la Fiscalía de la Nación para responder a una investigación por un supuesto abandono de cargo, relacionado con una cirugía nasal realizada entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023.

La fiscal de la nación, Delia Espinoza, encabezó la diligencia, en la que se buscó esclarecer si la mandataria incumplió con su obligación de informar al Congreso sobre un procedimiento quirúrgico que, según la investigación, pudo haberla incapacitado temporalmente, generando un posible vacío de poder.

Detalles de la investigación

Los fiscales recalcaron que el cuestionamiento no es por haberse sometido a la cirugía, sino por no notificar al Congreso, como exige la normativa. “Se está investigando porque, presuntamente, habría hecho abandono del cargo por horas o días sin justificación, sin haber comunicado al Congreso como corresponde”, explicó la fiscal Espinoza.

La investigación fue iniciada el 5 de diciembre de 2023, tras declaraciones del exjefe de gabinete Alberto Otárola, quien reveló el procedimiento ante una comisión congresal. La Fiscalía investiga a Boluarte por los presuntos delitos de omisión de funciones y abandono de cargo en agravio del Estado.

Respuesta de la presidenta

En un mensaje dirigido a la nación el 12 de diciembre, Boluarte aseguró que la cirugía, realizada por razones de funcionalidad respiratoria, no le generó incapacidad ni afectó su desempeño como jefa de Estado.

“Jamás dejé de atender mis responsabilidades como presidenta. Fue una intervención necesaria para mi salud, no una cirugía estética”, declaró. Además, la mandataria manifestó su disposición a entregar su historial clínico para respaldar sus afirmaciones y renunciar voluntariamente a la confidencialidad médica.

Contexto político

Este nuevo caso se suma a las tensiones políticas que enfrenta el gobierno de Boluarte, marcado por cuestionamientos a su gestión y la creciente presión desde el Congreso y sectores de la oposición. La investigación busca determinar si hubo irregularidades que comprometan la estabilidad institucional del país.

Publicidad