Caracas, 5 Ene.- El presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, instó este domingo a los diputados a apoyar la solicitud de arresto contra el líder opositor Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España, si regresa al país. Esta petición se da tras las declaraciones del político antichavista, quien afirmó haber ganado las elecciones y manifestó su intención de asumir la Presidencia el próximo 10 de enero.
Escalada de tensiones políticas
La Fiscalía venezolana ya había solicitado una orden de detención contra González Urrutia, mientras que la Policía ofreció una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a su captura. La presión sobre el opositor ha aumentado a medida que se acerca la fecha de la toma de posesión presidencial, una ceremonia que tanto el actual mandatario, Nicolás Maduro, como el líder opositor aseguran presidir.
Rodríguez calificó las intenciones de González Urrutia como “traición a la patria” y pidió a los legisladores colaborar con la Fiscalía para garantizar su arresto inmediato si pisa suelo venezolano.
“Estamos obligados a contribuir con la Fiscalía (…). Cada diputada y cada diputado que defiende la paz solicitará el arresto inmediato por violación de la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, por usurpación de funciones, por traición a la patria, y por lavado de dinero”, declaró el presidente del Parlamento.
Posibles sanciones legales
La Ley Bolívar contempla severas penas para quienes incurran en actos de “usurpación” o promuevan sanciones contra el Gobierno, con hasta 30 años de prisión, multas millonarias y 60 años de inhabilitación política. Sin embargo, Rodríguez no especificó qué artículos de la normativa se aplicarían en este caso.
Gira internacional del opositor
Mientras tanto, González Urrutia continúa una gira internacional iniciada el sábado, que lo ha llevado a Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei, y a Uruguay, donde sostuvo conversaciones con el mandatario Luis Lacalle Pou. Este domingo, el líder opositor tiene previsto viajar a Estados Unidos para reunirse con el presidente Joe Biden y consolidar apoyos internacionales.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó oficialmente la victoria a Maduro, pero numerosos países y organismos internacionales han calificado los comicios como fraudulentos. Por su parte, Rodríguez reiteró que el presidente electo asumirá su cargo en el Palacio Legislativo el próximo 10 de enero a las 12:00 p.m., hora local.
La crisis política en Venezuela se agrava mientras persisten las disputas sobre la legitimidad del proceso electoral y las promesas de ambos líderes de asumir la Presidencia, lo que mantiene al país en un estado de alta tensión.