Quito, 5 Ene.- El Palacio de Carondelet, sede del Gobierno ecuatoriano, amaneció este domingo bajo un fuerte resguardo policial, marcando el inicio de la campaña electoral para las elecciones generales de febrero. La tensión aumenta mientras Verónica Abad, vicepresidenta designada en las urnas, afirma su intención de asumir el cargo presidencial temporalmente, pese a que el actual mandatario, Daniel Noboa, no ha solicitado licencia.

Aumento de la seguridad en el centro histórico

En un recorrido por el centro histórico de Quito, la agencia EFE constató la instalación de vallas adicionales y un despliegue reforzado de policías alrededor de la Plaza de la Independencia, donde se ubica el Palacio de Carondelet. Grupos de entre diez y quince agentes con chalecos antibalas custodian los accesos, aunque no se observan efectivos militares en la zona.

Respaldo policial y militar a Noboa

La Policía Nacional se sumó este domingo al apoyo previamente manifestado por las Fuerzas Armadas al presidente Noboa, asegurando que cumplirán sus disposiciones. Esto ocurre tras las declaraciones de Abad, quien solicitó respaldo institucional para asumir temporalmente el Ejecutivo.

En un video difundido el sábado, Abad instó a las funciones del Estado a respaldar su gestión en caso de que Noboa solicite licencia para hacer campaña. Sin embargo, el mandatario aún no ha confirmado si tomará esa decisión.

Conflicto por ausencia temporal de Abad

Abad debía asumir un cargo como consejera en Ankara antes del 27 de diciembre, pero al no presentarse, el Ejecutivo declaró su “ausencia temporal” y designó a Sariha Moya como vicepresidenta interina. Moya renunció recientemente por problemas de salud, siendo reemplazada este sábado por Cynthia Gellibert.

Abad presentó una acción ante la Corte Constitucional argumentando que su ausencia no cumple con las causales establecidas en la Constitución, pero aún no se ha concretado su posible asunción al poder.

Posición del Gobierno sobre la licencia de Noboa

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, aclaró que no es obligatorio que Noboa solicite licencia para participar en la campaña, ya que el Código de la Democracia lo exige únicamente para casos de reelección. Noboa, quien asumió tras la “muerte cruzada” decretada por Guillermo Lasso, finaliza el período presidencial 2021-2023, por lo que su situación no aplica como reelección.

Mientras tanto, la Asamblea Nacional aprobó este sábado que los legisladores que busquen la reelección deben solicitar licencia obligatoria, pero no se pronunció sobre el caso de Noboa.

El panorama político en Ecuador se mantiene en incertidumbre mientras el país avanza hacia las elecciones generales del próximo mes, en un ambiente marcado por el aumento de la seguridad y la tensión entre las principales figuras del Ejecutivo.

Publicidad