Plains, Georgia, EE.UU., 4 Ene.- El último homenaje al expresidente estadounidense Jimmy Carter comenzó el sábado con una emotiva procesión fúnebre en su ciudad natal, Plains, Georgia, donde nació hace más de un siglo.
El féretro, cubierto con la bandera de Estados Unidos, partió del Centro Médico Phoebe Sumter en Americus, escoltado por exagentes del Servicio Secreto que protegieron al presidente durante su vida. La caravana se dirige hacia Atlanta, haciendo paradas simbólicas a lo largo del camino para conmemorar la vida y legado del 39º presidente de Estados Unidos, quien falleció el 29 de diciembre a los 100 años.
Homenaje en Plains
Familias locales y admiradores se reunieron en las calles de Plains, llevando flores y botones conmemorativos, mientras el coche fúnebre pasaba por lugares significativos de la vida de Carter, incluida su casa de la infancia y el histórico depósito de trenes donde lanzó su campaña presidencial en 1976.
“Queremos rendirle homenaje”, dijo Will Porter Shelbrock, de 12 años, quien viajó desde Gainesville, Florida, para presenciar el evento. “Él estaba adelantado a su tiempo en lo que intentó hacer y lograr”.
En la granja familiar de los Carter, el Servicio de Parques Nacionales hizo sonar la campana 39 veces en honor a su papel como el 39º presidente de la nación.
Ceremonias en Atlanta y Washington
La procesión continuará hacia Atlanta, donde habrá un momento de silencio frente al Capitolio de Georgia, seguido de una ceremonia en el Centro Presidencial Carter. El martes, sus restos serán trasladados a Washington, D.C., para yacer en el Capitolio de Estados Unidos antes del funeral de estado, que se realizará el jueves en la Catedral Nacional.
Regreso a Plains
El expresidente será enterrado el próximo jueves junto a su esposa, Rosalynn Carter, quien falleció en noviembre de 2023, en un funeral privado en la Iglesia Bautista Maranatha. La pareja descansará cerca de su hogar en Plains, donde compartieron la mayor parte de sus vidas y cimentaron su legado como defensores de los derechos humanos y la paz mundial.
Este homenaje representa no solo una despedida para un líder político, sino también para un hombre que dedicó su vida al servicio de los demás y a la búsqueda de un mundo mejor.