Roma, 2 Ene.- El gobierno italiano ha convocado al embajador de Irán para exigir la liberación inmediata de Cecilia Sala, una periodista italiana detenida en Teherán desde el 19 de diciembre. La periodista, quien trabaja para el diario Il Foglio, fue arrestada tras llegar a Irán con una visa de periodista, y Teherán confirmó su detención el lunes, acusándola de violar las leyes de la República Islámica de Irán, según la agencia estatal IRNA.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia indicó que llamó al embajador iraní Mohammad Reza Sabouri para demandar la liberación de Sala y garantizar condiciones de detención dignas, respetando plenamente los derechos humanos. Además, Italia exige que se le proporcione acceso consular y la posibilidad de recibir visitas.

El Partido Democrático de Italia, opositor al gobierno, también ha pedido la liberación de Sala, expresando su preocupación por las condiciones de su detención. Según informes de medios italianos, la periodista habría mencionado en una llamada telefónica a su familia que estaba durmiendo en el suelo y que no había recibido un segundo paquete con artículos personales enviados por la embajada.

“Las noticias sobre sus condiciones de detención son alarmantes”, afirmó el Partido Democrático en un comunicado, criticando el trato inhumano que, según ellos, está recibiendo Sala.

Un caso complejo vinculado a un arresto en Italia

El caso de Sala ha sido un tema central en la prensa italiana en los últimos días, y fue incluso mencionado por el presidente Sergio Mattarella en su discurso de fin de año. Sin embargo, la situación se complica por el hecho de que el destino de la periodista podría estar relacionado con el arresto en Italia de Mohammad Abedini-Najafabad, un iraní detenido en el aeropuerto de Malpensa en Milán el 16 de diciembre, en virtud de una orden de arresto emitida por Estados Unidos.

Abedini está acusado de estar involucrado en un ataque con drones en Jordania en enero de 2024, en el que murieron tres soldados estadounidenses. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a Abedini y a otro individuo de violaciones de control de exportaciones relacionadas con este ataque. Aunque se ha especulado sobre un posible vínculo entre el caso de Sala y el arresto de Abedini, las autoridades estadounidenses se han negado a comentar sobre este asunto.

La prensa italiana ha sugerido que Irán podría estar utilizando a Cecilia Sala como moneda de cambio para asegurar la liberación de Abedini, una práctica que Irán ha empleado en negociaciones internacionales desde la crisis de la embajada estadounidense en 1979, cuando varios rehenes occidentales fueron retenidos por 444 días.

El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, no descartó esta posibilidad, sugiriendo que la situación de Sala podría estar ligada a las negociaciones sobre el caso de Abedini.

Publicidad