Buenos Aires, 2 Ene.- El gobierno del presidente Javier Milei presentó el jueves una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la “detención arbitraria y desaparición forzada” del agente policial argentino Nahuel Gallo, quien fue detenido el 8 de diciembre en Venezuela. La denuncia, realizada por la cancillería argentina, señala específicamente al fiscal general Tarek William Saab, en el marco de la acusación formal de la Fiscalía venezolana contra Gallo por supuestas acciones terroristas.
La cancillería argentina indicó que la detención de Gallo, quien es miembro de la Gendarmería Nacional y se encontraba cruzando la frontera entre Colombia y Venezuela, representa una “violación grave y flagrante de los derechos humanos”. Según el gobierno argentino, este incidente evidencia un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad bajo el gobierno de Nicolás Maduro, situación que, según ellos, está claramente bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.
La relación entre el gobierno de Milei, de ultraderecha, y el gobierno de Maduro, de izquierda, se ha tensado aún más debido a este incidente. En días recientes, el gobierno argentino calificó de “invento horrible” la acusación que acusa a Gallo de presuntas actividades terroristas.
Acusaciones de Venezuela y versión argentina
Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, alegó en un comunicado que Gallo intentó ingresar a Venezuela “irregularmente”, bajo el pretexto de una visita sentimental, y lo acusó de estar vinculado con “grupos de la ultraderecha internacional”. Saab señaló que Gallo será procesado por ejecutar acciones “desestabilizadoras y terroristas”. Además, en declaraciones a medios argentinos, el funcionario aseguró que el gendarme argentino se encuentra “recluido en Caracas” y “bien de salud”.
Por otro lado, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, defendió la legalidad del viaje de Gallo, asegurando que él cumplió con todos los trámites correspondientes para ingresar a Venezuela. Según Bullrich, Gallo tenía la intención de visitar a su pareja y su hijo en Venezuela durante su licencia anual otorgada por la Gendarmería, y su viaje contaba con pasaje de ida y vuelta, además de los documentos pertinentes.
Tensiones diplomáticas
El gobierno argentino advirtió que continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos de Gallo. La relación entre Argentina y Venezuela se ha visto considerablemente deteriorada, especialmente desde que el gobierno de Milei desconoció los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, las cuales fueron igualmente cuestionadas por Estados Unidos y otros países occidentales.