MADRID, 29 dic.- Hallacas venezolanas, patasca peruana y tortillas mexicanas se han convertido en parte esencial de la oferta del Mercado de Maravillas, un histórico mercado madrileño que se ha transformado en el epicentro gastronómico de la comunidad latinoamericana en España.

Fundado en 1942 en el barrio de Tetuán, el mercado ha experimentado un renacimiento gracias a su adaptación a las necesidades de los migrantes latinos, que no solo son ahora sus principales clientes, sino también sus nuevos emprendedores.

Un relevo generacional clave

El gerente del mercado, Ander Zumeta, destaca el impacto del relevo generacional impulsado por los comerciantes latinoamericanos. “La gente mayor sigue viniendo, pero ahora los migrantes son quienes compran y emprenden en el mercado”, afirma. Según Zumeta, el 70% de los puestos podrían estar en manos latinas dentro de cinco a diez años, un cambio que asegura el éxito a largo plazo de este emblemático espacio de más de 9.000 metros cuadrados y 200 puestos.

Historias de éxito empresarial

Eduardo Palacios, mexicano dueño de El Criollo: Tacos a la Parrilla, inició su negocio tras obtener un préstamo. “Nunca pensé venir a España y poner un puesto de comida, pero decidimos plantar un pie firme en Madrid con nuestros tacos”, relata.

Por su parte, la peruana Paola Castilla, propietaria del Bar Machu Picchu, destaca su compromiso con la autenticidad. “Preparamos comida peruana como debe ser, sin importar si el cliente es español o latino”, comenta Castilla, quien lleva casi tres décadas en España y empezó su negocio en este mercado por la conexión emocional con los productos de su tierra.

Un mercado lleno de sabor y tradición

El Mercado de Maravillas no solo ofrece productos frescos, sino también ingredientes autóctonos difíciles de conseguir en otros lugares de Madrid. Las tortillas auténticas mexicanas, el pan con chicharrón peruano o el queso llanero venezolano son solo algunos ejemplos.

María, una venezolana que visita a su hija en Madrid, asegura que el mercado es el único lugar donde encuentra los ingredientes para preparar hallacas, el tradicional plato navideño de su país. “Aquí podemos sentirnos en casa”, señala.

El futuro del Mercado de Maravillas

Gracias a la tenacidad y espíritu emprendedor de la comunidad latina, el Mercado de Maravillas se consolida como un símbolo de integración y éxito, preservando a la vez la riqueza de las culturas de América Latina en el corazón de Madrid.

Publicidad