Lima, 18 dic.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, instó este miércoles a instaurar una «cultura de la denuncia» como parte de un esfuerzo nacional para mejorar la seguridad ciudadana y destacó que su gobierno ha destinado presupuestos históricos para enfrentar el crimen y la delincuencia.

«La seguridad ciudadana es una tarea que nos compromete a todos. Denunciemos, seamos consecuentes e impulsemos esta cultura para fortalecer no solo el trabajo de la Policía, sino también el de las instituciones que administran la justicia», declaró Boluarte durante la ceremonia de graduación de alféreces de la Policía Nacional del Perú (PNP), promoción 2024.

Resultados en seguridad en 2024

Boluarte resaltó los avances de las autoridades policiales este año, entre los que mencionó:

IndicadorCantidad
Operativos realizadosMás de 1 millón
Personas con requisitoria detenidasMás de 71,000
Delincuentes capturados en flagrancia263,000
Armas de fuego incautadas7,000
Organizaciones criminales desarticuladas231
Bandas delictivas desarticuladas12,700

Adicionalmente, las unidades especializadas policiales ejecutaron 95,890 operativos, detuvieron a 9,000 personas con requisitoria, capturaron a 15,000 en flagrancia, incautaron 1,800 armas de fuego y desarticularon 204 organizaciones criminales y 949 bandas.

Presupuesto y medidas para 2025

Para el próximo año, el gobierno asignará un presupuesto inicial de 16,300 millones de soles (aproximadamente 4,354 millones de dólares), enfocado en reforzar el patrullaje, combatir el tráfico ilícito de drogas y dar mantenimiento a comisarías y unidades especializadas.

Boluarte también anunció una inversión de 830 millones de soles (unos 221 millones de dólares) destinada a mejorar escuelas policiales, oficinas de unidades especiales, y adquirir nuevos vehículos y equipamiento.

Medidas frente al aumento de inseguridad

Ante el incremento de la extorsión y el crimen organizado, el gobierno ha declarado en estado de emergencia 14 distritos de Lima y varias provincias del norte del país, zonas afectadas por la presencia de bandas criminales, algunas vinculadas a la minería ilegal.

«Nuestro compromiso es lograr un Perú seguro. Este esfuerzo histórico en recursos y estrategias está diseñado para devolver la tranquilidad a las familias peruanas», concluyó la mandataria, dirigiéndose a los nuevos graduados, a quienes exhortó a ejercer su labor con «valentía, responsabilidad y honor».

Publicidad