París, 13 de diciembre. – En un intento por restaurar la estabilidad política tras la destitución del anterior gobierno, el presidente francés Emmanuel Macron designó este viernes a François Bayrou como primer ministro. Bayrou, de 73 años, es un veterano aliado centrista y figura clave en la alianza política de Macron.
El nombramiento llega después de una moción de censura en la Asamblea Nacional que provocó la renuncia del ex primer ministro Michel Barnier la semana pasada, dejando a Francia sin un gobierno funcional. Según un comunicado oficial, Bayrou “ha sido encargado de formar un nuevo gobierno” que permita superar el estancamiento político.
Un Gobierno en Minoría
La elección de Bayrou refleja el desafío de Macron: gobernar sin una mayoría en la Asamblea Nacional. La alianza centrista del presidente deberá buscar apoyos tanto de legisladores moderados de izquierda como de derecha para evitar el colapso del nuevo gabinete. Bayrou sostendrá reuniones en los próximos días para definir la composición del gobierno.
Se espera que algunos conservadores se unan al ejecutivo, mientras que Macron también busca un pacto con los socialistas para evitar futuras mociones de censura. Sin embargo, líderes de la oposición han expresado su descontento. Mathilde Panot, de Francia Insumisa, calificó el nombramiento como “la continuidad de las malas políticas” de Macron y aseguró que su partido está listo para impulsar otra moción de censura.
El Rol de Marine Le Pen
La estrategia de Macron también tiene como objetivo limitar la influencia de la líder de ultraderecha Marine Le Pen, quien unió fuerzas con la izquierda para impulsar la moción de censura que derribó al gobierno de Barnier. Por ahora, Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, han adoptado una postura de espera, aunque insisten en proteger el poder adquisitivo de los franceses en cualquier reforma presupuestaria futura.
François Bayrou: Experiencia y Controversias
Bayrou, líder del Movimiento Democrático (MoDem), es una figura conocida en la política francesa. Fue ministro de Educación entre 1993 y 1997, y candidato presidencial en 2002, 2007 y 2012. En 2017, respaldó la primera candidatura de Macron y ocupó brevemente el cargo de ministro de Justicia antes de renunciar por un caso de presunta malversación de fondos en el Parlamento Europeo. Este año, fue absuelto, aunque otros miembros de su partido fueron condenados.
El nombramiento de Bayrou representa un intento de Macron por construir puentes en el fragmentado panorama político de Francia, mientras trabaja para mantener la estabilidad del gobierno y cumplir su mandato hasta 2027.