WASHINGTON, 11 dic.- Solo 2 de cada 10 estadounidenses aprueban la decisión del presidente Joe Biden de indultar a su hijo Hunter, según una encuesta del Centro de Investigación de Asuntos Públicos de The Associated Press-NORC. Este indulto, que contradice las promesas previas del presidente, ha generado críticas tanto de republicanos como de algunos demócratas destacados.
El indulto fue anunciado el 1 de diciembre, argumentando Biden que el Departamento de Justicia había cometido un “error judicial” al procesar a su hijo por cargos de armas y fiscales. No obstante, esta decisión contradijo sus declaraciones previas en las que aseguraba que no usaría su poder de indulto en beneficio de su familia.
Opinión dividida y críticas generalizadas
La encuesta revela que alrededor de la mitad de los estadounidenses desaprueba el indulto, mientras que solo una quinta parte lo aprueba. Entre los demócratas, un 40% lo respalda, aunque un 30% lo desaprueba. Por otro lado, la mayoría de los republicanos e independientes tienen una opinión negativa.
Peter Prestia, un republicano de Nueva Jersey, criticó duramente la decisión: “Él dijo explícitamente, ‘No indultaré a mi hijo’. Es simplemente una mentira descarada”. En contraste, algunos estadounidenses, como Robert Jenkins, un demócrata de Ohio, justificaron la acción presidencial apelando a la prioridad familiar: “Si tienes hijos, ¿vas a dejar el cargo y no indultar a tu hijo?”.
Impacto político y divisiones internas
El indulto no ha afectado significativamente la aprobación general de Biden, que permanece en torno al 40% según las encuestas, un nivel constante desde 2022. Sin embargo, ha intensificado las divisiones dentro del Partido Demócrata. La decisión se produjo tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, quien ahora presiona con una agenda centrada en la migración y el control del fentanilo.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, señaló que Biden tomó esta decisión “luchando internamente” debido a la politización del caso y las acciones de sus opositores.
Percepción por grupos demográficos
El apoyo al indulto es más alto entre los mayores de 60 años, con un 30% de aprobación, en comparación con un 20% entre los menores de esa edad. Las opiniones también varían según la etnia: el 60% de los adultos blancos desaprueba la medida, mientras que entre los hispanos y afroamericanos las opiniones están más divididas, con un 30% de neutralidad en ambos grupos.
Consecuencias a largo plazo
El indulto podría tener un impacto duradero en la percepción pública de Biden. Algunos votantes, como Trinell Champ, una demócrata de Texas, cuestionan la coherencia del presidente: “No digas que vas a hacer algo y luego te retractes. Al final, todo lo que tienes es tu palabra”.
Aunque el indulto no ha sido decisivo en la evaluación general de su mandato, sí refuerza las críticas hacia un liderazgo que algunos consideran inconsistente en momentos clave.