LOS ÁNGELES, 11 dic.- Durante la administración de Joe Biden, al menos 5.8 millones de extranjeros han ingresado a Estados Unidos buscando asilo u otros amparos migratorios, según un informe del Instituto de Política Migratoria (MPI) difundido este martes. Estas cifras destacan el alcance y las tensiones de la política migratoria en los últimos cuatro años.

Detalles del ingreso migratorio

De los 5,844,770 extranjeros registrados:

CategoríaNúmero
Solicitantes de asilo (frontera sur)4,695,300
Beneficiarios de “parole” especial (Venezuela, Haití, Cuba, Nicaragua)531,600
Ingresos por la frontera norte327,900
Amparo humanitario (ucranianos)214,800
Programas especiales para afganos75,000

Además, el informe detalla que durante la vigencia de la política del Título 42, implementada por motivos de emergencia sanitaria, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llevó a cabo más de 2.5 millones de expulsiones.

Un balance polarizado

El informe subraya que las medidas migratorias del gobierno de Biden han sido ampliamente criticadas desde dos frentes opuestos.

“Para los defensores de los inmigrantes, la administración representó un nuevo mínimo en protección humanitaria; para los intransigentes en inmigración, fue una luz verde a una frontera abierta”, escribieron los autores del análisis.

El estudio también revela que Biden implementó un número récord de medidas ejecutivas en materia migratoria, con 605 decretos en su mandato, superando las 472 de Donald Trump durante su primer término. Entre las acciones destacadas se encuentran:

  • Ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para varios países.
  • Permisos de trabajo: 3.4 millones de extranjeros recibieron o renovaron permisos laborales.
  • Refugiados: En el año fiscal 2024, Estados Unidos acogió a más de 100,000 refugiados, la cifra más alta desde mediados de la década de 1990.

Un desafío sin resolver

A pesar de estas medidas, el informe destaca que el gobierno demócrata utilizó el poder ejecutivo como respuesta a la falta de acción del Congreso, sin lograr satisfacer plenamente a ninguno de los bandos en el debate migratorio.

La política migratoria sigue siendo un tema clave de controversia en el panorama político estadounidense, con un balance que, según el MPI, refleja los retos de encontrar soluciones sostenibles en un sistema polarizado.

Publicidad