Quito, 8 dic.- El estado de salud de Álvaro Noboa, reconocido empresario y cinco veces candidato a la Presidencia de Ecuador, es “cada vez más delicado”, según informó este domingo su esposa, Anabella Azín, quien se encuentra en Estados Unidos acompañándolo. Álvaro es también el padre del actual presidente, Daniel Noboa.
En una emotiva carta publicada en redes sociales, Azín expresó su preocupación y gratitud, al tiempo que explicó las razones de su ausencia temporal de Ecuador, en medio de una campaña política donde busca un escaño en la Asamblea Nacional.
Un momento crítico para la familia Noboa
Azín describió con pesar la situación médica de su esposo, señalando que como doctora, le preocupa profundamente su estado:
“Quisiera que atravesemos estos momentos en familia, pero es algo que no va a poder ser. Agradezco la presencia de mi hijo Daniel, quien refleja la misma misión de vida que tuvo su padre: servir a los ecuatorianos”.
Por su parte, el presidente Daniel Noboa viajó este fin de semana a Estados Unidos por “asuntos personales”, según un decreto ejecutivo. A pesar de las circunstancias, Azín destacó la fortaleza de su hijo y su compromiso con el país.
Una campaña con grandes desafíos
Anabella Azín, quien aceptó ser candidata para la Asamblea Nacional, reiteró la importancia de un bloque legislativo que respalde al Ejecutivo:
“Es lo único que nos garantizará una verdadera gobernabilidad. Mi compromiso es trabajar por una Asamblea diferente y, por ende, un Ecuador diferente”.
Además, Azín expresó su esperanza en que su esposo, Álvaro Noboa, pueda presenciar los frutos de sus enseñanzas en la transformación del país.
Daniel Noboa busca la reelección
El presidente Daniel Noboa, quien asumió el cargo en 2023 tras ganar las elecciones generales extraordinarias, ya prepara su campaña para los comicios generales de 2025, programados para el 9 de febrero. Según encuestas preliminares, Noboa podría enfrentarse nuevamente a Luisa González, representante del correísmo, en una segunda vuelta pautada para el 13 de abril.
En ese proceso electoral, más de 13 millones de ecuatorianos también elegirán a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional, cuya estabilidad será clave para garantizar una gobernabilidad efectiva durante el próximo periodo presidencial.
Un Ecuador en busca de estabilidad
El escenario político se desarrolla en un contexto de cambios y desafíos para el país. Daniel Noboa gobierna tras la decisión de su predecesor, Guillermo Lasso, de invocar la figura de la “muerte cruzada” en 2023, lo que forzó elecciones anticipadas y disolvió el Parlamento.
Mientras Ecuador mira hacia las urnas en 2025, el país enfrenta un momento de incertidumbre, pero también de esperanza, con la posibilidad de consolidar una visión de progreso liderada por nuevas generaciones.