Madrid, 7 dic.- El Atlético de Madrid y el Real Madrid ya tienen definidas sus sedes y rivales para la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio. Según el calendario anunciado este sábado por la FIFA, los rojiblancos jugarán en la costa Oeste, mientras que los blancos permanecerán en la costa Este.

Calendario del Atlético de Madrid

El equipo dirigido por Diego Simeone debutará el 15 de junio enfrentando al Paris Saint-Germain (PSG) en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles. En la segunda jornada, viajará a Seattle para enfrentarse al equipo local, Seattle Sounders, el 19 de junio. Finalmente, cerrará su participación en la fase de grupos contra el Botafogo brasileño el 23 de junio, nuevamente en el Rose Bowl.

Calendario del Real Madrid

El conjunto de Carlo Ancelotti comenzará su andadura el 18 de junio contra el Al Hilal saudí, liderado por Neymar, en el Hard Rock Stadium de Miami. Su segundo partido será el 22 de junio contra el Pachuca mexicano en Charlotte, Carolina del Norte, y terminará la fase de grupos el 26 de junio contra el Salzburgo austríaco en Philadelphia.

Once sedes para ocho grupos

La fase de grupos, que se extenderá hasta el 26 de junio, se jugará en 11 sedes repartidas por Estados Unidos:

CiudadEstado
AtlantaGeorgia
CharlotteCarolina del Norte
CincinnatiOhio
Los ÁngelesCalifornia
MiamiFlorida
NashvilleTennessee
OrlandoFlorida (dos estadios)
PhiladelphiaPensilvania
SeattleWashington
Washington, D.C.Distrito de Columbia
New York-New JerseyÁrea Metropolitana

El MetLife Stadium, en East Rutherford (New Jersey), será la sede de las semifinales los días 8 y 9 de julio, además de la gran final el 13 de julio.

Un Mundial de Clubes global

La FIFA destacó que los criterios para el reparto de sedes incluyeron factores deportivos, comodidad para los jugadores y aficionados, y consideraciones de retransmisión mundial. Además, el organismo garantizó un mínimo de tres días de descanso entre partidos para minimizar el desgaste de los equipos.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, subrayó la importancia de este torneo como una plataforma para globalizar aún más el fútbol de clubes:

“Este calendario demuestra que el fútbol de clubes puede ser, y será, verdaderamente global. Levémoslo al mundo”.

Venta de entradas y expectativas

La venta de entradas para los encuentros de la fase de grupos comenzará el 19 de diciembre, y se espera una gran afluencia de público en cada sede, especialmente para partidos que incluyen a figuras como Neymar, Leo Messi y los equipos más emblemáticos del fútbol mundial.

Con un formato renovado y la participación de 32 clubes, este Mundial de Clubes promete ser un espectáculo único que pondrá a Estados Unidos en el epicentro del fútbol internacional.

Publicidad