Lima, 7 dic.- Dos años después de asumir la presidencia de Perú en medio de una crisis política y social, Dina Boluarte enfrenta múltiples investigaciones judiciales que la han colocado en el centro de la polémica. Desde su accidentada llegada al poder tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo, su gobierno ha estado marcado por acusaciones de corrupción, encubrimiento y responsabilidad en actos de violencia estatal.
A continuación, un repaso de los principales casos abiertos contra la mandataria peruana:
1. Muertes en las protestas
Boluarte enfrenta su primera investigación por homicidio, genocidio y lesiones graves debido a la represión de las protestas antigubernamentales entre finales de 2022 y principios de 2023, en las que murieron 49 personas.
Aunque el Congreso archivó la primera denuncia constitucional presentada por la Fiscalía, un nuevo proceso por homicidio y lesiones sigue en curso. Este busca determinar si las órdenes de la presidenta estuvieron directamente relacionadas con las muertes, algo que su defensa niega categóricamente.
2. El ‘Rolexgate’
Este caso gira en torno a relojes y joyas de lujo que Boluarte recibió y no declaró. La investigación ha derivado en dos procesos:
- Cohecho: Una denuncia constitucional ya cuenta con aprobación preliminar en el Congreso y está pendiente de ratificación.
- Enriquecimiento ilícito: La Justicia rechazó una solicitud de archivo, extendiendo las indagaciones sobre el origen de estos bienes.
3. Presunto encubrimiento de Vladimir Cerrón
Los vínculos de Boluarte con Vladimir Cerrón, exlíder de su partido Perú Libre y prófugo de la justicia por corrupción, han generado sospechas. La aparición de un vehículo oficial en un área de búsqueda de Cerrón intensificó las especulaciones, lo que llevó a la Fiscalía a abrir una investigación por encubrimiento.
4. Reuniones cuestionadas con la exfiscal general
Boluarte es investigada por presunto cohecho pasivo tras reunirse en secreto con la entonces fiscal general Patricia Benavides. Según la Fiscalía, Boluarte habría aceptado el archivo de una investigación en su contra a cambio de mantener en su cargo al comandante general de la Policía Nacional.
5. Abandono del cargo
En 2023, la presidenta fue señalada por supuestamente abandonar sus funciones tras someterse a una cirugía nasal. Durante 12 días, no realizó actividades públicas y se difundieron imágenes antiguas en sus redes sociales. La Fiscalía abrió una investigación por no comunicar oficialmente su baja médica.
Un mandato bajo la sombra de la Justicia
El futuro de estas investigaciones dependerá del Congreso, que tiene la potestad de decidir si se presentan denuncias constitucionales contra Boluarte. En este complejo escenario, la presidenta enfrenta no solo un juicio político y mediático, sino también una constante presión social que pone a prueba la estabilidad de su gobierno.
Los próximos meses serán cruciales para determinar si Boluarte logra superar estas acusaciones o si su mandato termina atrapado en el torbellino judicial que la rodea.