Donald Trump reaparece en el escenario internacional con viaje a la reapertura de Notre Dame en París

0

Washington, 6 dic.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, participará este sábado en la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame en París, marcando su primer viaje al extranjero tras su victoria electoral el 5 de noviembre. Invitado por el presidente francés, Emmanuel Macron, Trump compartirá el evento con líderes internacionales como Ursula von der Leyen, Sergio Mattarella y Olaf Scholz.

La ceremonia también contará con la presencia de Jill Biden, primera dama saliente, en representación del presidente Joe Biden, quien ha mantenido un bajo perfil desde la derrota electoral frente a Trump.

Un regreso simbólico a la escena global

“Es un honor anunciar mi asistencia a la reapertura de la magnífica catedral de Notre Dame”, expresó Trump en Truth Social, destacando el “maravilloso trabajo” de Macron en la restauración del icónico monumento. Durante su visita, Trump sostendrá una reunión bilateral con el mandatario francés en el Palacio del Elíseo, reafirmando su regreso al tablero diplomático tras una controvertida gestión presidencial entre 2017 y 2021.

Prioridades para su segundo mandato

Desde su victoria, Trump ha delineado una agenda internacional que incluye objetivos ambiciosos:

  • Ucrania: Promete alcanzar un acuerdo de paz en 24 horas condicionando la ayuda militar a Kiev para forzar negociaciones con Rusia. Esta postura ha generado inquietudes en Europa, ya que podría legitimar la ocupación rusa de territorios ucranianos.
  • Oriente Medio: Busca la liberación de rehenes estadounidenses en Gaza y apoya iniciativas favorables a la anexión israelí de Cisjordania.
  • T-MEC: Amenaza con imponer aranceles a México y Canadá si no se reducen las migraciones y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

En este contexto, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, ya ha dialogado con Trump para abordar tensiones comerciales, mientras que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha desmentido supuestos compromisos sobre cierre de fronteras.

Controversia y percepciones internacionales

El regreso de Trump al poder coincide con la publicación de las memorias de Angela Merkel, excanciller alemana, quien describió al republicano como un líder “fascinado por el poder absoluto” de figuras como Vladímir Putin o Kim Jong Un.

El viaje a París no solo marca el retorno de Trump a la diplomacia global, sino que también refleja los desafíos que enfrentará su próxima administración al reconfigurar alianzas y abordar crisis internacionales.

Publicidad