Washington, 5 dic.- La NASA anunció este jueves un nuevo retraso en su programa Artemis, posponiendo hasta mediados de 2027 la misión Artemis III, que tenía previsto llevar astronautas a la superficie lunar en 2026. Además, la misión previa Artemis II, que enviará una tripulación a realizar un sobrevuelo lunar, se aplaza a abril de 2026. Bill Nelson, administrador de la agencia espacial estadounidense, explicó en una rueda de prensa que la decisión se debe a la necesidad de asegurar que todos los aspectos de la misión estén completamente preparados para garantizar la seguridad de los astronautas. En particular, se mencionaron problemas técnicos en el escudo térmico de la nave, lo que ha retrasado la misión.

A pesar de estos nuevos retrasos, Nelson aseguró que Estados Unidos seguirá liderando la carrera espacial, especialmente frente a la creciente competencia de China, que ha declarado su intención de comenzar sus misiones lunares hacia 2030. El programa Artemis comenzó en 2022 con un sobrevuelo lunar no tripulado, como parte de una estrategia más amplia que también incluye la eventual exploración de Marte.

Este anuncio se produce en un momento de transición política en EE.UU., con la reciente victoria electoral del republicano Donald Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero. En este contexto, Trump informó que nombrará a Jared Isaacman, un millonario y astronauta privado, como nuevo líder de la NASA. Isaacman es conocido por haber sido el primer astronauta no profesional en realizar una caminata espacial, y su vinculación con Elon Musk y SpaceX marca un cambio en la dirección de la agencia espacial estadounidense.

Con estos nuevos cambios, la NASA mantiene su compromiso con los ambiciosos objetivos del programa Artemis, aunque los retrasos continúan afectando su cronograma original.

Publicidad