MADRID, 5 dic.- El Tribunal Supremo ha acordado incluir en la causa contra el exministro de Transportes y actual diputado José Luis Ábalos los documentos presentados por el empresario Víctor de Aldama, también investigado en el mismo procedimiento. Sin embargo, el alto tribunal ha decidido no ordenar el volcado del contenido de su teléfono móvil, que se encuentra incautado en el marco de otra investigación por presunto fraude de hidrocarburos a cargo del juez Santiago Pedraz.
El juez Leopoldo Puente, encargado del caso, dictó este jueves una providencia en la que comunicó la incorporación de los documentos a las partes personadas en la causa, tanto las acusaciones como las defensas. Sin embargo, el magistrado aclaró que, por el momento, no se procederá al volcado del teléfono de De Aldama, aunque dejó abierta la posibilidad de hacerlo en el futuro dependiendo de lo que se resuelva en la investigación relacionada con los hechos imputados.
En su escrito presentado al Supremo, De Aldama, quien es conocido como el presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, afirmó que pactó con José Luis Ábalos la entrega de un piso en el Paseo de la Castellana de Madrid, valorado en 1,9 millones de euros, como “garantía” de los pagos que varias constructoras realizarían a cambio de contratos de obra pública “preadjudicados”. Además, De Aldama asegura que Carlos Moreno, jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le solicitó “facilitarle oportunidades de inmuebles” y que, en contraprestación, se le concedió el aplazamiento de un embargo a una de sus sociedades.
El empresario también presentó un listado de contactos guardados en su teléfono móvil, que incluyen nombres de altos cargos del gobierno, como Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, Teresa Ribera, exministra de Transición Ecológica, y otros miembros del entorno gubernamental. Según la defensa de De Aldama, las comunicaciones que se encuentran en estos contactos son relevantes para la investigación y corroborarían las declaraciones del empresario.
Por su parte, el juez Puente ha dejado claro que la cuestión del acceso al contenido del teléfono móvil será considerada en la próxima declaración de De Aldama, programada para el 16 de diciembre, y que se valorará si el volcado del dispositivo es pertinente para los hechos investigados en este caso.