MADRID, 5 dic.- El Gobierno, el Partido Popular (PP), Canarias y Ceuta no han alcanzado un acuerdo sobre la reforma de la Ley de Extranjería, especialmente en relación al reparto de menores migrantes no acompañados. Tras una reunión celebrada hoy, las partes se han remitido a la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia para abordar este tema con la “máxima celeridad”, sin llegar a una solución concreta.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró que no se ha logrado ningún acuerdo debido a que, según su versión, “el Gobierno no ha traído ninguna propuesta”. Criticó que la única iniciativa del Ejecutivo sea modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería para imponer un reparto de los menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. “El PP ha exigido un mayor apoyo para Canarias y Ceuta, que están sufriendo el colapso debido a la mala política migratoria del Gobierno”, afirmó Tellado, sugiriendo que España tiene la capacidad de frenar la inmigración ilegal, como lo han hecho otros países de la Unión Europea.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reiteró que el Gobierno no renuncia a la reforma del artículo 35 y que esta modificación es “la única solución”. Sin embargo, reconoció que la reforma requiere los apoyos suficientes para su aprobación en el Congreso y que, por el momento, el PP ha planteado otros mecanismos que no incluyen la modificación del artículo 35. Torres señaló que el Ejecutivo sigue trabajando en una solución, que podría ser una reforma por decreto ley o una proposición de ley.

Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, criticó la postura del PP, afirmando que “su agenda está condicionada por las políticas ultra de Vox” y acusó a los ‘populares’ de no mostrar voluntad para debatir una solución. Rego destacó que el PP no había logrado el apoyo de sus comunidades autónomas en relación con la reforma y subrayó que el Gobierno aún considera posible un acuerdo.

Los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo, y de Ceuta, Juan Vivas, coincidieron en la necesidad de modificar el artículo 35 de la ley y expresaron su compromiso de seguir trabajando para lograr un acuerdo. Clavijo resaltó que la migración de menores es un problema que afecta a toda España y que debe ser abordado desde la solidaridad y la corresponsabilidad.

El encuentro, que tuvo lugar en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid, contó con la participación de los mencionados ministros y presidentes autonómicos, y concluyó sin una solución inmediata. La situación sigue siendo un tema de debate entre las distintas administraciones y se espera que la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, convocada próximamente, aborde de manera urgente el reparto de menores migrantes no acompañados.

Publicidad