Ottawa, 25 nov.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, defendió este domingo el compromiso de su gobierno con la defensa nacional en medio de renovadas críticas de que el país no está cumpliendo con las metas de gasto militar establecidas por la OTAN. Durante su intervención en la 70ª sesión anual de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN en Montreal, Trudeau destacó que su administración ha tomado medidas significativas para encaminar a Canadá hacia el objetivo del 2% del PIB en gasto militar para el año 2032.
“Cuando asumimos el gobierno, dimos un gran paso hacia adelante”, afirmó el mandatario, añadiendo que el país ahora tiene un “camino claro” hacia el cumplimiento de este compromiso, anunciado en la cumbre de Vilnius 2023.
Críticas desde Estados Unidos y comparación con aliados
A pesar de los planes del gobierno canadiense, legisladores estadounidenses han señalado que Canadá sigue rezagado frente a otros países miembros de la OTAN. Durante el reciente Foro de Seguridad Internacional de Halifax, el senador republicano Jim Risch (Idaho) criticó la falta de avances en el gasto militar canadiense, instando a un esfuerzo mayor para cumplir con los compromisos adquiridos por la alianza.
Canadá ha sido históricamente uno de los países con menor proporción de gasto militar dentro de la OTAN. Para este año, las estimaciones de la organización sitúan el gasto canadiense en apenas 1,37% del PIB, muy por debajo del objetivo del 2%. En comparación, otros aliados han alcanzado o superado esa meta en respuesta a las crecientes tensiones globales.
El desafío del objetivo del 2%
El debate sobre el gasto militar de los miembros de la OTAN se intensificó durante el mandato del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en 2018 exigió incluso aumentar la meta al 4% del PIB. Aunque esa propuesta no prosperó, el llamado a cumplir con el 2% se ha mantenido como una prioridad en las discusiones internacionales.
A pesar de las críticas, Trudeau enfatizó que Canadá sigue comprometido con sus responsabilidades en la alianza, señalando que los planes a largo plazo incluyen inversiones significativas en infraestructura militar, tecnología de defensa y el fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Armadas Canadienses.
El cumplimiento del 2% para 2032 será un desafío para Canadá, especialmente en un contexto de demandas presupuestarias internas y una economía global inestable. Sin embargo, el gobierno insiste en que su estrategia garantizará un equilibrio entre las responsabilidades internacionales y las necesidades locales.