Madrid, 25 nov.- Luis Alberto Escolano y César Moreno, dos de los socios del comisionista Víctor de Aldama, se desvincularon este lunes ante el juez de la investigación relacionada con la trama de las mascarillas que forma parte del caso Koldo. Durante su declaración como investigados, ambos optaron por responder únicamente a las preguntas de sus abogados y evitaron abordar otras cuestiones de la investigación que figuran en los informes de la Guardia Civil, informaron fuentes jurídicas a EFE.
Enfoque Exclusivo en las Mascarillas
Las defensas de los investigados se centraron exclusivamente en la compra de mascarillas, sin hacer alusión a otros aspectos clave del caso, como la presunta implicación de la trama en la introducción de test PCR en los aeropuertos de Canarias y Baleares durante la pandemia, o los pagos al comandante de la Guardia Civil que estuvo destinado en la embajada de España en Caracas. Además, se omitió hablar sobre los supuestos pagos relacionados con el alquiler de un piso de una mujer vinculada al exministro José Luis Ábalos.
En el caso de Escolano, su abogado le preguntó sobre dos empresas que tiene en Portugal, pero el socio aseguró que ninguna de ellas tenía relación con la trama de las mascarillas.
Un Sospechoso Chat: “Los Cuatro Mosqueteros”
El inicio de la investigación reveló la existencia de un chat denominado “los cuatro mosqueteros”, en el que figuraban los socios de De Aldama. Este chat incluía conversaciones sobre pagos a Koldo García, asesor del exministro Ábalos, a través de su hermano en República Dominicana, lo cual fue confirmado por De Aldama en su declaración. La Guardia Civil ha indicado que De Aldama era el “nexo corruptor” de la trama y que sus socios se encargaban de la gestión y entrega de dinero en efectivo, entre otros movimientos sospechosos.
Más Diligencias y Nuevas Declaraciones
Tras la declaración de De Aldama el pasado jueves, que resultó en su salida de prisión provisional, la acusación de Hazteoír ha solicitado al juez nuevas diligencias. Estas incluyen la citación de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y la solicitud de que se remita una exposición razonada al Tribunal Supremo sobre el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, debido a sus presuntas implicaciones en el caso.
Test PCR y Contratos Públicos
La UCO también investiga que De Aldama y sus socios se lucraron con los test PCR, aprovechando sus contactos en el Ministerio de Transportes durante el mandato de Ábalos. Según las investigaciones, se realizaron contratos por un total de 5,3 millones de euros relacionados con pruebas de Covid en aeropuertos, en los que se detectaron irregularidades, incluyendo conversaciones entre Koldo García y figuras políticas como la presidenta de Baleares, Francina Armengol.
Este caso continúa desarrollándose con nuevos interrogatorios y solicitudes de diligencias, mientras la trama de corrupción sigue siendo investigada en profundidad.