Madrid, 24 nov.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se verán las caras el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados en su primer debate sobre la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó España el pasado 29 de octubre. Este será el primer encuentro parlamentario entre ambos desde mediados de octubre y se prevé que se desarrolle en un ambiente cargado de tensiones políticas, especialmente debido a los últimos acontecimientos que han rodeado al Ejecutivo.
La catástrofe provocada por la DANA dejó más de 220 muertos y enormes daños materiales en la provincia de Valencia, y aunque Sánchez ha mantenido un tono institucional, el PP ha aprovechado la tragedia para acusar al Gobierno de actuar de manera insuficiente. Feijóo ha exigido repetidamente la dimisión del presidente por los casos de presunta corrupción que afectan al Ejecutivo, lo que ha incrementado la tensión política entre ambos.
Durante la semana, Feijóo volvió a insistir en su reclamo de que Sánchez dimita debido a las acusaciones de corrupción, señalando que la “agonía judicial” que rodea al Gobierno no puede continuar. “No vamos a avalar que se quiera arrastrar al país en esta agonía judicial. Debe dimitir”, aseguró Feijóo, quien incluso ha propuesto una moción de censura contra Sánchez, considerándola una opción viable ante lo que él califica de escandalosos hechos.
Sánchez, por su parte, ha negado rotundamente las acusaciones formuladas por Víctor de Aldama, el presunto conseguidor de la ‘trama Koldo’, que implican al presidente en presuntas irregularidades. El PSOE ha calificado de “mentira” las declaraciones de Aldama, quien en su declaración judicial se presentó como testigo clave en las investigaciones, y ha llevado el caso a los tribunales presentando una querella por injurias y calumnias.
Este enfrentamiento llega en un momento de distanciamiento entre ambos líderes, quienes no han mantenido contacto directo durante las últimas semanas debido a las intensas giras internacionales de Sánchez, quien ha asistido a varias cumbres en Portugal, India, Azerbaiyán y Brasil. A pesar de ello, Feijóo ha criticado públicamente la falta de comunicación, afirmando que ni Sánchez ni sus ministros le han llamado para hablar de la gestión de la catástrofe.
La gestión de la DANA y la reconstrucción
El debate sobre la gestión de la DANA será uno de los temas centrales del enfrentamiento, especialmente porque el presidente valenciano, Carlos Mazón, del PP, ha sido objeto de críticas por su manejo de la crisis. Mazón, quien ha anunciado una remodelación de su gobierno y un enfoque en la reconstrucción de las localidades afectadas, ha declarado que si no es capaz de liderar la recuperación, no se presentará a la reelección. Sin embargo, Feijóo ha elogiado la postura de Mazón, mientras que sectores dentro de su propio partido han cuestionado la efectividad de su gestión.
En este sentido, Feijóo reprochará al Ejecutivo central por no haber declarado la emergencia nacional desde el primer momento, señalando que el Gobierno “se escondió” mientras los afectados por la DANA sufrían las consecuencias de la tragedia. En respuesta, Sánchez defenderá la actuación del Gobierno, asegurando que los recursos del Estado están a disposición de los afectados y que se garantizará la reconstrucción de las áreas devastadas.
Tensión política y el futuro de Ribera en la Comisión Europea
La relación entre Sánchez y Feijóo también ha estado marcada por el intento del PP de bloquear la candidatura de Teresa Ribera como vicepresidenta de la Comisión Europea. Feijóo criticó la “mancha política” de Ribera, especialmente en relación con su gestión de la DANA, lo que llevó a una intensa disputa entre el Gobierno y la oposición. No obstante, hace unos días, el acuerdo entre los socialistas, liberales y el Partido Popular Europeo permitió desbloquear la aprobación del nuevo Ejecutivo comunitario, lo que asegura la entrada en funciones de la Comisión Europea el 1 de diciembre.
Expectativa para el cara a cara del miércoles
El enfrentamiento del miércoles entre Sánchez y Feijóo se espera tenso y cargado de reproches. Mientras que el presidente del Gobierno defenderá la respuesta del Ejecutivo a la catástrofe y la necesaria reconstrucción, Feijóo buscará aumentar la presión sobre Sánchez, acusándolo de no asumir sus responsabilidades y de anteponer la política a la gestión de una crisis humanitaria de tal magnitud.
Este cara a cara se produce en un contexto de creciente polarización política, donde cada gesto y declaración de ambos líderes será observado de cerca, tanto a nivel nacional como internacional.