Nueva York, 11 nov.- Madonna celebra este 2024 los 40 años del lanzamiento de Like A Virgin, el álbum que cimentó su legado como la ‘Reina del pop’. Esta obra transgresora, que se publicó el 12 de noviembre de 1984, no solo representó un giro en su carrera, sino que marcó un hito cultural al desafiar convenciones sociales y sexuales, provocando reacciones desde el entusiasmo hasta el rechazo absoluto, incluso desde el Vaticano.
El disco, que lleva el mismo nombre que su emblemática canción, presenta a Madonna en una provocativa portada donde se le ve vestida de novia, sensualmente rodeada de un león en los canales de Venecia. La imagen y la letra de Like A Virgin reflejaron una liberación sexual sin precedentes para la época y se convirtieron en un fenómeno global.
El impacto cultural de un álbum rompedor
En un mundo donde los movimientos feministas comenzaban a ganar terreno, Like A Virgin ofreció un mensaje de empoderamiento y libertad sexual que resonó profundamente en la sociedad de los 80. Además de su música, el video de la canción, con Madonna interactuando con un león real, es recordado por su audacia. “Acabé apoyada en una columna con su cabeza en mi entrepierna, pensaba que me mordería”, recordó la artista en una charla con sus fans, relatando la tensión del momento.
El éxito fue rotundo: Like A Virgin vendió más de 21 millones de copias y alcanzó el número 1 en las listas de Billboard en EE. UU. y Europa, convirtiéndose en una de las canciones más influyentes de los años 80. Sin embargo, no todos celebraron su éxito. En 1990, el Papa Juan Pablo II instó a los católicos a evitar los conciertos de la gira Blonde Ambition, calificándola como “uno de los espectáculos más satánicos de la historia”.
Legado y controversia: de la moda al cine
Más allá de la música, el legado de Like A Virgin se expandió a otras esferas. Madonna comenzó su relación con el diseñador Jean Paul Gaultier, quien le creó el icónico sujetador de conos, que se convirtió en un símbolo de su gira Blonde Ambition. La influencia de la canción también llegó al cine, especialmente con la famosa escena en Reservoir Dogs (1992), donde los personajes debaten sobre la metáfora de la canción en el contexto de la vida sexual.
El impacto cultural de Like A Virgin siguió resonando a lo largo de los años. En 2003, en los MTV Video Music Awards, Madonna volvió a ser el centro de atención al protagonizar un beso inolvidable con Britney Spears y Christina Aguilera mientras interpretaban el tema. Además, Like A Virgin ha sido versionada innumerables veces, desde su inclusión en Broadway con Moulin Rouge (2001) hasta su interpretación en programas como American Idol.
Madonna y el legado de “Like A Virgin”
Este año, un grupo de celebridades, incluidas Salma Hayek, Elle Fanning y Cara Delevingne, rindió homenaje a Madonna y su icónica canción, subrayando su duradero impacto en la cultura pop. Aunque la canción sigue siendo una de sus favoritas entre los fans, Madonna ha admitido que tiene sentimientos encontrados al respecto. “Representa mucho para mí, pero también es parte de otra etapa de mi vida”, confesó en una entrevista con Rolling Stone en 2015.
A pesar de los altibajos de su carrera, Madonna sigue siendo un referente musical, con Like A Virgin como una pieza clave de su legado, y continúa interpretándola en sus conciertos, demostrando que la “Reina del pop” sigue reinando en el corazón de sus seguidores, cuatro décadas después de su lanzamiento.