Madrid, 11 nov.- El Gobierno ha aprobado un segundo paquete de medidas para ayudar a las personas y empresas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por un total de 3.765 millones de euros. Esta iniciativa, que se suma a las medidas aprobadas la semana pasada, constituye un “escudo social” para proteger a cerca de 400.000 trabajadores, 30.000 empresas y 100.000 hogares.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó que con este paquete se pretende aliviar los efectos de la catástrofe y ofrecer soporte económico a los afectados. Entre las medidas aprobadas se incluyen ayudas directas a la vivienda, un anticipo inmediato del 50% de esas ayudas, y la extensión de los ERTE por fuerza mayor a empresas fuera de las zonas más gravemente afectadas por la DANA.

Extensión de ayudas y permisos laborales retribuidos

Uno de los aspectos más destacados de las nuevas medidas es la ampliación de las ayudas a la vivienda, que ahora incluirán también a los propietarios que no residan en las viviendas afectadas, pero que las tienen arrendadas. Además, se ha aprobado un incremento temporal del 30% del complemento de ayuda a la infancia para unas 10.000 familias en las zonas afectadas.

En cuanto a los permisos laborales, los progenitores o cuidadores podrán solicitar un permiso retribuido para atender a personas a su cargo o por la necesidad de acondicionar su vivienda, durante el tiempo que persista la causa. Las empresas asumirán el pago de este permiso. Asimismo, se ha creado una prestación extraordinaria para autónomos, que podrán compatibilizar su actividad con una prestación por cese parcial.

Medidas para el tejido productivo y la infraestructura

El paquete también incluye ayudas directas para el sector agrícola, con 200 millones destinados a explotaciones agrarias afectadas por la DANA, y una línea adicional del ICO de 60 millones de euros para los agricultores y ganaderos. Además, se destinarán 175 millones para reparar infraestructuras agrarias dañadas y 500 millones para un plan de acción contra el lodo que permita retirar los restos acumulados y restaurar las redes de agua en los municipios afectados.

Apoyo al sector cultural y congelación de hipotecas

También se han destinado 2 millones de euros para ayudar a cines, librerías y otras entidades culturales que han tenido que cerrar sus puertas debido a la catástrofe. Además, el Gobierno ha extendido el Código de Buenas Prácticas Hipotecario, permitiendo que los hogares afectados puedan congelar sus hipotecas 12 meses adicionales.

Medidas para la recuperación y rehabilitación

Sánchez destacó que la electricidad ha sido restaurada en la mayoría de los hogares afectados y que se está trabajando intensamente en la rehabilitación de infraestructuras y la reactivación de servicios. En total, más de 400 empresas han solicitado ERTEs para 9.000 trabajadores, y más de 2.800 personas han pedido ayudas por daños en sus viviendas o pérdidas de enseres.

El presidente del Gobierno reiteró el compromiso del Ejecutivo de seguir proporcionando recursos hasta que la situación se normalice por completo, subrayando que el apoyo del Estado es fundamental para superar esta crisis.

Publicidad