Cientos de familias se reencuentran brevemente en la frontera en el evento ‘Abrazos no Muros’

0

Ciudad Juárez (México) y El Paso (EE.UU.), 3 nov.- Cientos de familias separadas por las políticas migratorias entre Estados Unidos y México lograron reencontrarse este sábado en el evento anual Abrazos no Muros, organizado por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), que busca reunir a personas que han vivido años separadas debido a su estatus migratorio.

En el lecho del río Bravo, en un espacio entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, aproximadamente 200 familias cruzaron temporalmente la frontera bajo la supervisión de la Patrulla Fronteriza estadounidense y autoridades mexicanas. Sin embargo, el reencuentro fue breve: los abrazos, las risas y las lágrimas se limitaron a solo tres minutos, tras los cuales los participantes debieron regresar a sus respectivos lados de la frontera.

Samuel Sandoval, uno de los participantes, expresó su emoción: “Voy a ver principalmente a mi hermana Rosa Sandoval; ya tengo muchas ganas de verla. Tengo un año sin verla y, créanme, siento que ha sido eterno porque siempre estábamos juntos, siempre comíamos juntos”.

La BNHR ha convertido a Abrazos no Muros en un evento icónico que simboliza la resistencia y esperanza de la comunidad migrante. Durante esta jornada, los organizadores subrayaron la urgencia de promover políticas que faciliten la reunificación de familias separadas. Fernando García, director de la BNHR, destacó los desafíos superados para hacer posible este encuentro: “Esto estaba lleno de alambres de púas, y se tuvo que abrir para permitir que las familias pudieran tener este momento. Eso solo lo puede lograr una comunidad como El Paso y Juárez”.

La escena de familias abrazándose en el río Bravo capturó la atención de activistas, medios de comunicación y defensores de derechos humanos, quienes observaron de cerca el emotivo encuentro. Ciudad Juárez se ha convertido en un punto clave para migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos, especialmente ante el endurecimiento de las políticas migratorias.

Publicidad