Miami, 3 nov.- El expresidente y candidato republicano Donald Trump intensificó su retórica en contra de su oponente demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, en un acto de campaña en Greensboro, Carolina del Norte, donde criticó tanto las políticas migratorias como la gestión económica de la administración Biden-Harris. Trump prometió acabar con lo que llamó una “invasión masiva de criminales” y reestablecer el “sueño americano” al cerrar la frontera.
Ante miles de simpatizantes, Trump abrió su discurso con una pregunta retórica: “¿Están mejor ahora que hace cuatro años?”, para luego asegurar que él recuperará la estabilidad económica y “detendrá la invasión” en la frontera sur. El exmandatario hizo campaña también en la ciudad de Gastonia, donde afirmó que Harris es “la peor vicepresidenta en la historia de Estados Unidos”, y arremetió contra ella afirmando que “no tiene visión, ideas o soluciones”, sino que solo sabe mencionar su nombre para polarizar a los votantes.
Retórica contra inmigrantes y promesa de mano dura
En Greensboro, Trump endureció su discurso al asegurar que Harris ha “traicionado” a EE.UU. al “erradicar nuestra frontera soberana” y “desatar un ejército de pandillas y migrantes criminales”. Prometió declarar el 5 de noviembre, día de las elecciones, como el “Día de la Liberación en Estados Unidos” y adelantó que, si resulta electo, implementará la pena de muerte para inmigrantes que asesinen a ciudadanos estadounidenses o a agentes del orden. Además, se comprometió a prohibir las ciudades santuario y reforzar las políticas de deportación.
Con una visión sin datos concretos, Trump alegó que los inmigrantes están “robando los puestos de trabajo de la comunidad afroamericana” y aseguró que, si las cifras de inmigración se dieran a conocer antes de las elecciones, Harris perdería el apoyo de la comunidad afroamericana.
Enfoque en la economía y crítica a la inflación
Trump también dedicó gran parte de su discurso a la situación económica, destacando que la inflación alcanzó máximos históricos bajo la administración Biden. Aunque el índice de precios al consumidor ha descendido al 2 % desde 2022, el exmandatario insistió en que su administración frenará el alza en el coste de vida y devolverá estabilidad financiera al país.
Por último, en un giro inesperado durante su intervención, Trump se declaró “padre de la fertilización”, en referencia a su apoyo a la fertilización ‘in vitro’ como un método de procreación que, según él, simboliza su defensa de la familia tradicional.
Cierre de campaña en un clima electoral reñido
A tres días de las elecciones, Carolina del Norte se perfila como un estado ‘péndulo’ crucial. Según las encuestas de la web FiveThirtyEight, Trump mantiene una ventaja ajustada de 1,4 % sobre Harris en este estado, que aporta 15 votos electorales.
“Dicen que está muy reñido. En realidad no está muy reñido. Vamos ganando en los siete estados clave”, afirmó Trump, refiriéndose a otros estados fundamentales como Pensilvania, Georgia, Míchigan, Wisconsin y Nevada, en los que se decidirá el futuro de la Casa Blanca.