WASHINGTON, 2 de noviembre – Un video que supuestamente muestra un fraude electoral en Georgia ha sido desmentido como falso, siendo obra de “actores de influencia rusos”, según informaron funcionarios de inteligencia de Estados Unidos el viernes. Esta declaración se produce a solo cuatro días de las elecciones programadas para el martes, y busca combatir la desinformación extranjera que podría socavar la confianza en la integridad del proceso electoral.
El anuncio del FBI y otras agencias federales marca un intento decidido de frenar la propagación de desinformación, en contraste con un enfoque anterior que permitió que un video similar sobre la destrucción de boletas en Pensilvania circulase sin control. El nuevo video, de 20 segundos, fue divulgado el jueves en la plataforma X y presenta a un individuo que se identifica como un inmigrante haitiano, afirmando que planea votar varias veces en dos condados de Georgia a favor de la vicepresidenta Kamala Harris.
Un análisis realizado por The Associated Press sobre las identificaciones mostradas en el video reveló que no coinciden con ningún votante registrado en los condados de Gwinnett o Fulton, que el protagonista menciona. Esto fue corroborado por el secretario de gobierno de Georgia, Brad Raffensperger, quien calificó el video de “obviamente falso” y lo atribuyó a troles rusos con el objetivo de “sembrar discordia y caos” antes de las elecciones.
Los funcionarios de inteligencia reiteraron que el video es parte de un “amplio esfuerzo de Moscú” para generar dudas infundadas sobre la integridad electoral en Estados Unidos y para fomentar divisiones entre la población. En un comunicado conjunto, el FBI, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, y la oficina del director de Inteligencia Nacional advirtieron que Rusia podría continuar produciendo contenido engañoso en los días previos y posteriores a las elecciones, buscando socavar la confianza en el proceso democrático.
Aunque la publicación original del video ha sido retirada, copias del mismo siguen circulando, sosteniendo falsamente que representa un fraude electoral. Su estilo y difusión se asemejan a otros videos creados por Storm-1516, una red de desinformación rusa que ha producido varios contenidos engañosos en esta elección, según Darren Linvill, codirector del Centro Forense de Medios de la Universidad de Clemson.
Además, este viernes, las agencias también atribuyeron a Rusia otro video que falsamente acusaba a “un individuo asociado con la candidatura presidencial demócrata de aceptar un soborno de un artista estadounidense”, aunque no proporcionaron detalles adicionales al respecto.