La derecha triunfa en las elecciones municipales con contundente victoria en São Paulo y el centro-derecha avanza en la mayoría de todo Brasil

0

São Paulo, 28 oct.- En la segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil, los partidos de derecha y centro-derecha obtuvieron el control de la mayoría de las capitales regionales, incluyendo un resultado arrollador en São Paulo, la ciudad más grande del país. Ricardo Nunes, el actual alcalde y candidato respaldado por el expresidente Jair Bolsonaro, fue reelegido con el 59,35 % de los votos, superando al socialista Guilherme Boulos, quien recibió el 40,65 %.

La tendencia se replicó en todo el país, donde la derecha y centro-derecha lograron victorias en trece de las quince capitales en disputa este domingo, con varios candidatos afiliados a Bolsonaro y otros cercanos al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Estas fuerzas políticas lograron avances significativos en la Amazonía y en antiguas zonas de influencia de la izquierda, incluyendo capitales del noreste y municipios del área metropolitana de São Paulo.

El poder municipal en manos de la derecha

De las 26 capitales brasileñas que participaron en los comicios, solo una quedó bajo el control del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula. No obstante, aliados de Lula ganaron en algunas ciudades clave, entre ellas Río de Janeiro, donde el centrista Eduardo Paes aseguró la reelección en la primera vuelta a principios de octubre. En general, los partidos de centro-derecha reforzaron su presencia, destacando el Partido Social Democrático (PSD), que logró el control de cinco capitales y más de 880 municipios en todo Brasil.

Por otro lado, el Partido Liberal (PL) de Bolsonaro alcanzó victorias en Porto Alegre, Cuiabá, Aracajú y, crucialmente, en São Paulo. Bolsonaro celebró el desempeño de la derecha y centro-derecha antes del recuento, afirmando que los resultados constituían “un golpe monumental para la izquierda”.

São Paulo: una elección de peso nacional

En esta segunda vuelta, además de São Paulo, se celebraron elecciones en 51 grandes ciudades donde ningún candidato había alcanzado la mayoría absoluta en la primera ronda. Sin embargo, la elección de São Paulo acaparó la atención nacional, con una campaña caracterizada por la polarización y el apoyo moderado de Bolsonaro a Nunes. La victoria de Nunes, quien asumió la alcaldía en 2021 tras el fallecimiento de su predecesor, Bruno Covas, se considera un rechazo al “radicalismo”, según afirmó el propio alcalde en su discurso de victoria.

En los municipios obreros de la periferia de São Paulo, donde Lula había liderado las elecciones de 2022, los partidos de derecha y centro-derecha también se impusieron, salvo en Mauá, el único municipio de la región que quedó bajo el control del PT. Destaca la reelección de Marcelo Lima en São Bernardo do Campo, cuna política de Lula, en una contienda donde venció a un candidato bolsonarista.

Las elecciones de este domingo confirman un fortalecimiento de la derecha y centro-derecha en Brasil, en un contexto en el que el mapa político municipal se inclina hacia un espectro ideológico que podría influir en las próximas decisiones nacionales.

Publicidad