Washington, 25 oct.- En un giro significativo para el periodismo político, The Washington Post ha anunciado que no respaldará a ningún candidato en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, una decisión inédita en décadas, reveló su editor en jefe, William Lewis.
Con este movimiento, el periódico se mantiene neutral entre la candidata demócrata, Kamala Harris, y el expresidente republicano, Donald Trump, de cara a los comicios programados para el 5 de noviembre. Lewis explicó en un artículo: “The Washington Post no respaldará a ningún candidato en estos comicios ni en ninguna elección presidencial en el futuro. Estamos volviendo a nuestras raíces de no respaldar a ningún candidato presidencial.”
Históricamente, The Washington Post evitaba posicionarse hasta que cambió su política en 1976 al apoyar al demócrata Jimmy Carter, tras el escándalo de Watergate, que había destapado el propio diario. Desde entonces, la última vez que no ofreció respaldo a un candidato fue en 1988.
El periódico ha sido crítico con Trump y su administración, investigando irregularidades y polémicas relacionadas con su figura. Sin embargo, la decisión de Lewis ha generado descontento entre los empleados del periódico, según informes de NPR. Martin Baron, exdirector del Post durante el mandato de Trump, calificó la decisión de “cobardía” y advirtió que podría permitir a Trump intimidar aún más al propietario del diario, el multimillonario Jeff Bezos.
Esta semana, una situación similar ocurrió en Los Ángeles Times, donde la jefa del Consejo Editorial, Mariel Garza, renunció en protesta tras el bloqueo del apoyo de la publicación a Harris por parte de su propietario, Patrick Soon-Shiong.
A pesar de la neutralidad de The Washington Post, Kamala Harris ha recibido el respaldo editorial de una amplia gama de medios, incluyendo The New York Times, The Boston Globe, The New Yorker, Vogue y Rolling Stone. Por otro lado, el tabloide conservador New York Post, de Rupert Murdoch, anunció su respaldo a Trump, a pesar de haberlo criticado en el pasado por el asalto al Capitolio en 2021.