Washington, 24 oct.- Casi la mitad de los seguidores del expresidente Donald Trump, candidato republicano a las elecciones del 5 de noviembre, expresa su desconfianza en que el proceso electoral se lleve a cabo sin inconvenientes, según una encuesta del centro Pew Research publicada este jueves.
El sondeo indica que un 42 % de los partidarios de Trump creen que habrá obstáculos en las elecciones, en contraste con el 90 % de los simpatizantes de su rival, la vicepresidenta Kamala Harris, quienes confían en el desarrollo de los comicios.
La encuesta también revela una clara discrepancia en la confianza hacia la votación entre los estadounidenses, dependiendo de a quién apoyen. Los votantes de Harris tienden a tener más fe en el proceso electoral que los de Trump.
Un aspecto en el que coinciden tanto demócratas como republicanos es la preocupación por la imparcialidad del Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, en caso de que deba resolver algún asunto relacionado con las elecciones: solo un 20 % expresa confianza en su neutralidad. Sin embargo, los votantes de Trump son más propensos a esperar una resolución imparcial que los de Harris (34 % contra 6 %).
Los seguidores de Trump muestran una desconfianza particular en el recuento de votos y en las posibles amenazas tecnológicas que podría enfrentar el país. Solo un 38 % de ellos confía en que los votos por correo se contabilizarán correctamente, un dato que refleja los esfuerzos de Trump por desacreditar esta modalidad de votación, a la que ha calificado de manipulable, aunque en semanas recientes ha indicado que sus seguidores también pueden votar por correo.
Un 42 % de los republicanos expresó que no cree que se sepa “claramente” quién ha ganado las elecciones una vez finalizado el recuento, en comparación con el 85 % de los votantes de Harris que confían en que sí habrá claridad.
A pesar de los mensajes de la vicepresidenta Harris para tranquilizar a la ciudadanía sobre la seguridad tecnológica de las elecciones frente a un posible hackeo, un 30 % de los votantes demócratas se muestra escéptico. En este contexto, casi siete de cada diez republicanos no consideran que el sistema electoral de EE. UU. sea seguro ante amenazas tecnológicas, un aumento del 27 % respecto a la encuesta previa a las elecciones de 2020 (40 % en 2020 frente al 67 % en la actualidad).
El total de estadounidenses que confían en los sistemas de ciberseguridad de las elecciones se sitúa en un 52 %.
La posible influencia de países como China, Rusia e Irán en esta campaña ha sido un tema de gran preocupación en el ámbito de la seguridad. Recientemente, Microsoft publicó un estudio que señala que actores iraníes están centrando sus operaciones de ciberdelincuencia en la campaña de Trump, mientras que rusos están utilizando inteligencia artificial (IA) para generar contenido en contra de Harris.
El informe advierte que “los adversarios extranjeros amplificarán las acusaciones de amaño de las elecciones, fraude electoral u otros problemas de integridad electoral para sembrar dudas sobre el resultado y socavar la confianza internacional en Estados Unidos”.