Sarasota (EE.UU.), 10 oct.- El huracán Milton ha dejado un saldo devastador a su paso por Florida, cobrando la vida de al menos doce personas, generando tornados mortales, graves inundaciones, y causando daños estimados en hasta 60.000 millones de dólares. Aún más de 3 millones de personas permanecen sin electricidad, mientras las autoridades continúan trabajando para restablecer servicios esenciales.
El huracán, que tocó tierra en la costa oeste de Florida como un huracán de categoría 3 con vientos de hasta 205 kilómetros por hora, ha obligado al cierre de diez aeropuertos y la cancelación de más de 1.000 vuelos. A pesar de los estragos, muchos residentes, como Michael de Fort Myers, señalan que “pudo haber sido peor”, tras evacuar antes de la llegada del ciclón.
Muertes y daños generalizados
Cinco de las doce muertes ocurrieron en el condado de St. Lucie, en la Costa del Tesoro, donde los tornados relacionados con Milton causaron destrucción masiva. Las autoridades emitieron 116 avisos de tornado, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, indicó que el huracán también generó inundaciones repentinas, lo que obligó al rescate de cientos de personas atrapadas en complejos de apartamentos en Pinellas.
Además de las muertes, Milton ha dejado más de 30.000 desplazados y ha causado daños importantes en infraestructuras. Las aseguradoras estiman que las reclamaciones por daños podrían alcanzar entre 50.000 y 60.000 millones de dólares, una cifra que tendrá un impacto significativo en la industria global de seguros.
El impacto en los servicios básicos
El huracán ha dejado una profunda crisis energética en el estado, con millones de residentes sin electricidad y una grave escasez de combustible en áreas como la bahía de Tampa. El gobernador DeSantis señaló que, aunque se han movilizado 50.000 técnicos para restaurar la electricidad, lo fundamental es garantizar el suministro de combustible, ya que muchas gasolineras se encuentran sin reservas.
Las autoridades también han implementado medidas contra la especulación de precios, anunciando multas de hasta 25.000 dólares para quienes intenten manipular los precios de bienes básicos. Se habilitó una línea telefónica especial para denunciar estas prácticas, que ya habían sido advertidas antes de la llegada del huracán.
La respuesta de Biden y el paso de Milton
El presidente Joe Biden destacó las medidas implementadas para salvar vidas, pero advirtió que aún es temprano para evaluar el daño total. En una conferencia de prensa, Biden también instó a su predecesor, Donald Trump, a cesar la desinformación sobre la respuesta del gobierno a los huracanes Helene y Milton, en medio de críticas infundadas por parte del expresidente.
Mientras Florida se recupera de los daños, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Milton se ha convertido en un fenómeno extratropical, alejándose de la costa este de Florida y dirigiéndose hacia el Atlántico. A pesar de esto, los expertos advierten que la costa este aún podría sufrir fuertes lluvias y marejadas ciclónicas.