Puerto Príncipe, 4 oct.- Al menos 20 personas perdieron la vida y más de 15 resultaron heridas tras un ataque perpetrado por la banda armada Gran Grif en la localidad de Pont Sonde, en el departamento haitiano de Artibonite, según informaron fuentes locales este jueves.

El número de víctimas podría aumentar tras la incursión llevada a cabo esta madrugada por la banda, que tiene su base en Savien, en la región de Petite Riviere. Este violento ataque ha obligado a la población del área a huir en masa y refugiarse en la plaza pública de Saint-Marc, una ciudad ubicada a unos 100 kilómetros de Puerto Príncipe.

Los heridos están siendo tratados en centros de salud, principalmente en el hospital Saint Nicolas de Saint-Marc, mientras el grupo armado mantiene el control de Pont Sonde desde esta mañana.

Reacción del gobierno y la creciente inseguridad

El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Haití emitió un comunicado anunciando que se han dado instrucciones a la Policía Nacional para “restablecer el orden y combatir a todos aquellos que siembran el terror en Artibonite”. El ministerio aseguró que estos crímenes no quedarán impunes y que los responsables y sus cómplices serán perseguidos.

Este ataque se produce pocos días después de que Estados Unidos y la ONU impusieran sanciones al líder de Gran Grif, Luckson Elan, en un intento por frenar la creciente ola de violencia en Haití, donde las bandas armadas han tomado el control de amplias zonas del país.

El impacto humanitario de la violencia

La violencia de las pandillas ha forzado a miles de haitianos a abandonar sus hogares. Según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), más de 700.000 personas, más de la mitad de ellas niños, son desplazados internos en Haití. Desde junio, el número de desplazados ha aumentado en un 22%, agravando aún más la crisis humanitaria.

En los últimos meses, más de 110.000 personas han huido de la violencia, especialmente en áreas como Gressier, al oeste de la capital. La mayoría de los desplazados se encuentra refugiada en provincias del país, siendo la región del Gran Sur la que acoge al 45% de los afectados.

La Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH) reportó que, solo en el segundo trimestre de 2024, 1.379 personas fueron víctimas de la violencia de las bandas, lo que eleva a casi 3.900 el número de muertos y heridos en lo que va del año.

Publicidad