España, tercer país de la UE con mayor aumento en el precio de la vivienda durante el segundo trimestre

0

Bruselas, 3 oct.- España se posiciona como el tercer país de la Unión Europea (UE) con el mayor aumento en el precio de la vivienda durante el segundo trimestre de este año en comparación con el primero, registrando un crecimiento del 3,6 %, según los datos publicados este jueves por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

Solo Croacia (4,3 %) y Portugal (3,9 %) superaron el incremento registrado en España, que ya había experimentado un aumento del 2,7 % en los primeros tres meses del año, lo que entonces lo situaba en el quinto lugar entre los países de la UE.

Disminución de precios en Francia y Bélgica

En contraste, los precios de la vivienda disminuyeron ligeramente en Francia y Bélgica, con una caída del 0,2 % en ambos casos, mientras que en Alemania, la economía más grande de la UE, los precios subieron un 1,3 %.

A nivel de la UE, el precio de la vivienda aumentó un 1,9 % entre abril y julio de este año, superando el crecimiento del 0,6 % registrado en el primer trimestre respecto a los tres meses anteriores.

Subida en los precios del alquiler en la UE

Eurostat también informó de un aumento del 0,7 % en los precios de los alquileres de vivienda en la UE durante el segundo trimestre, aunque no proporcionó detalles específicos por países en este caso.

Comparación con 2010: Estonia y Hungría lideran el aumento acumulado

La oficina estadística incluyó una comparativa de los precios de la vivienda respecto a 2010, destacando que, desde entonces, los precios se han triplicado en Estonia (232 %) y Hungría (218 %). Otros países como Lituania (178 %), Letonia (146 %), Chequia (131 %), Austria (111 %), Portugal (106 %), Luxemburgo (103 %) y Bulgaria (102 %) también han experimentado incrementos significativos.

Por otro lado, España se encuentra a la cola de la UE con un aumento acumulado del 17 % desde 2010. Este crecimiento limitado se debe a la fuerte caída en los precios de la vivienda tras la crisis inmobiliaria, con los niveles más bajos observados entre finales de 2013 y principios de 2014, cuando los precios eran 30 puntos inferiores a los de cuatro años antes.

Aumento desde 2015

Si la comparación se realiza a partir de 2015, España vuelve a situarse entre los diez países con mayor aumento en los precios de la vivienda, ocupando la octava posición con un incremento del 58 %.

Publicidad