El huracán Helene causa 41 muertes y deja un rastro de destrucción en el sureste de EE.UU.

0

Miami, 28 sep.- El huracán Helene, que irrumpió como un devastador ciclón de categoría 4 en la costa del noroeste de Florida el jueves por la noche, ha dejado un saldo provisional de 41 víctimas mortales mientras continúa generando estragos en el sureste de Estados Unidos. Las autoridades advierten que la cifra de fallecidos podría aumentar a medida que avanzan las labores de rescate.

Hasta el momento, se han registrado siete muertes en Florida, 15 en Georgia y 17 en Carolina del Sur, incluyendo a dos bomberos, según confirmó este viernes el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster. Además, en Carolina del Norte se contabilizan dos víctimas fatales, entre ellas una niña de solo cuatro años.

Más de 4,6 millones de personas se encuentran sin suministro eléctrico en al menos una decena de estados. Equipos de emergencia trabajan contrarreloj para retirar escombros y reparar las infraestructuras dañadas, especialmente los postes eléctricos, con el objetivo de restaurar la energía lo antes posible.

La tormenta ha provocado la cancelación de cerca de mil vuelos en Estados Unidos, afectando principalmente a los aeropuertos internacionales de Charlotte (Carolina del Norte), Atlanta (Georgia) y Tampa (Florida).

En localidades de Florida como Cedar Key y Perry, donde el huracán tocó tierra, los residentes amanecieron ante un panorama devastador, con calles inundadas, escombros esparcidos y viviendas severamente dañadas. Steinhatchee, un pequeño pueblo pesquero aún recuperándose del paso del huracán Idalia en 2023, sufrió graves destrozos en hogares y comercios debido a la caída de árboles y la fuerza de los vientos.

El huracán alcanzó la costa cerca de Perry alrededor de las 11:00 p.m. del jueves (hora local), con vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora (140 millas). Las intensas lluvias y la marejada ciclónica, que elevó el nivel del mar más de tres metros, ocasionaron inundaciones extendidas que afectaron áreas a cientos de kilómetros al norte.

Aunque Helene se debilitó esta tarde a un ciclón postropical, con vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (35 millas), aún sigue provocando emergencias, como en un hospital de Tennessee, donde 54 personas tuvieron que ser rescatadas en helicóptero tras inundarse el edificio. Además, unos 20.000 residentes en Tennessee han sido evacuados debido a las inundaciones repentinas y el riesgo de colapso de una represa cerca de Newport.

En Carolina del Norte, el gobernador Roy Cooper advirtió sobre deslizamientos de tierra peligrosos provocados por las lluvias torrenciales. “Esta es una de las peores tormentas en la historia moderna para el oeste de Carolina del Norte”, afirmó. En algunas localidades del oeste del estado, las autoridades impusieron un toque de queda desde la noche del viernes para facilitar las labores de los equipos de emergencia.

Por su parte, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, informó que varios hospitales en el sur del estado han quedado sin electricidad y los equipos de rescate se han desplazado hacia el este, donde decenas de residentes quedaron atrapados en sus hogares.

La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) ha desplegado 1.500 socorristas en la zona afectada, quienes han realizado alrededor de 400 rescates solo en el área de Tampa, en el oeste de Florida, y han distribuido agua y alimentos entre los damnificados.

La Casa Blanca comunicó que tanto el presidente Joe Biden como la vicepresidenta Kamala Harris, quien también es candidata demócrata en las próximas elecciones, están siguiendo de cerca las operaciones de emergencia y recibiendo actualizaciones periódicas.

Publicidad