Toronto, 27 sep.- A partir de hoy, los empleadores en Canadá enfrentarán nuevas restricciones en la contratación de trabajadores extranjeros temporales con salarios bajos, en un esfuerzo por motivar a las empresas a buscar talento local y reducir la dependencia de este programa. El gobierno federal ha impulsado estos cambios tras observar un aumento significativo en el uso del programa de trabajadores extranjeros temporales en sectores con bajos salarios.

Las nuevas medidas incluyen:

  • Un límite del 10% de la fuerza laboral contratada a través del flujo de salarios bajos del programa.
  • La prohibición de contratar trabajadores extranjeros temporales en áreas metropolitanas con tasas de desempleo superiores al 6%.
  • Limitación de los contratos a un año para puestos de salarios bajos, con algunas excepciones para sectores como salud y construcción.

Crecimiento del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales

El sector de salarios bajos ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. De 21.394 puestos aprobados en 2018, el número aumentó a 83.654 en 2023. Este flujo de contrataciones se aplica a empleos cuyo salario está por debajo del promedio provincial o territorial.

El economista Christopher Worswick, de la Universidad de Carleton, expresó su apoyo a las nuevas restricciones, destacando que el programa ha frenado el crecimiento salarial en Canadá. Según Worswick, este permite a las empresas contratar mano de obra temporal en lugar de aumentar los salarios para atraer a empleados locales. Sugiere, además, la eliminación total del programa y priorizar la inmigración permanente y calificada.

Impacto en el Sector de Restaurantes

Los restaurantes se han convertido en grandes empleadores dentro del programa, ocupando tres de los principales puestos aprobados el año pasado: cocineros, supervisores de servicios de alimentos y asistentes de mostrador de comida. Algunos propietarios, como Michael Aitken, del restaurante El Mariachi Tacos and Churros en Mississauga, Ontario, han expresado preocupación. Aitken, quien emplea a 17 trabajadores extranjeros temporales de México, teme que las nuevas restricciones pongan en riesgo la operación de su negocio.

Ante esta situación, la organización Restaurants Canada ha propuesto un programa de emparejamiento que conecte a recién llegados y solicitantes de asilo con vacantes en la industria, ofreciendo capacitación para facilitar su integración laboral. La industria enfrenta actualmente unas 73.000 vacantes a nivel nacional.

Críticas al Programa y los Derechos de los Trabajadores

La Alianza de Trabajadores Migrantes para el Cambio criticó las restricciones, argumentando que no otorgan derechos adicionales a los trabajadores migrantes. “Reducir el número de inmigrantes no detendrá su explotación; otorgarles derechos iguales y permanentes sí lo hará”, señalaron en un comunicado.

Mientras tanto, el gobierno federal ha indicado que continuará monitoreando el mercado laboral y no descarta futuros ajustes al programa si fuera necesario. Según Statistics Canada, la tasa de desempleo en el país subió al 6,6% en agosto, siendo los jóvenes el grupo más afectado, con una tasa de desempleo del 14,5%.

La necesidad de equilibrar la contratación de trabajadores locales con la demanda de mano de obra en sectores como el de la restauración y la construcción sigue siendo un tema de debate en Canadá, donde el número de puestos aprobados para trabajadores extranjeros temporales ha más que duplicado en la última media década.

Publicidad