Naciones Unidas, 24 sep. – El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apeló este lunes a la esperanza como clave para construir «un futuro de paz, justicia y prosperidad», en un contexto marcado por la escalada de tensiones en Oriente Medio y la persistencia de conflictos como la guerra en Ucrania.

Durante su intervención en la Cumbre del Futuro de la ONU, Sánchez subrayó que «en tiempos de incertidumbre, el miedo es nuestro peor enemigo», y que la única manera de avanzar hacia un futuro mejor es a través de la esperanza. Este evento precede la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Sánchez destacó la importancia de los principios fundacionales de la ONU, haciendo especial énfasis en el respeto al Derecho Internacional, el Derecho Internacional Humanitario y la Carta de Naciones Unidas. Si bien no mencionó directamente la situación en el Líbano, sí reafirmó el apoyo de España a los principios de la ONU en Palestina, Ucrania y otras regiones del mundo en conflicto.

El líder español también abogó por una reforma del sistema multilateral para hacerlo más eficaz, inclusivo y democrático. Para Sánchez, la Cumbre del Futuro es una oportunidad crucial para avanzar en la representación y transparencia de las instituciones internacionales.

En su discurso, pidió mayor cooperación internacional para cumplir con la Agenda 2030 y reiteró el compromiso de España de aumentar la ayuda oficial al desarrollo al 0,7 % de la Renta Nacional Bruta para 2030. Además, señaló que España es el principal contribuyente al Fondo Conjunto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De cara a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla en 2025, Sánchez destacó la importancia de fortalecer los Bancos Multilaterales de Desarrollo y mejorar los mecanismos de utilización de los Derechos Especiales de Giro, mencionando acuerdos recientes con el FMI y el Banco Mundial para combatir el cambio climático.

Asimismo, defendió la inclusión de cláusulas de contingencia en contratos de deuda para responder a crisis alimentarias y sanitarias, junto con una fiscalidad más justa y eficaz. En este sentido, Sánchez reiteró su apoyo a un impuesto mínimo global sobre grandes fortunas y a la implementación completa de los acuerdos de la OCDE y el G20 sobre la fiscalidad de las multinacionales.

Finalmente, el presidente destacó el compromiso de España con el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, anunciando la creación de la primera agencia de supervisión de esta tecnología en el mundo. Llamó a la ONU a liderar la definición de un sistema global de gobernanza para la inteligencia artificial, con el objetivo de gestionar su impacto de manera ética y responsable.

Publicidad