Caracas, 19 sep.- Venezuela cuenta actualmente con 1.834 personas detenidas por motivos políticos, de acuerdo con datos difundidos este miércoles por la organización no gubernamental Foro Penal. Esta cifra, según la ONG, representa el mayor número de encarcelados de este tipo que el país ha registrado en el siglo XXI.
A través de la plataforma X, Foro Penal especificó que del total de detenidos, 1.608 son hombres y 226 mujeres. Además, la mayoría, 1.774, son adultos, mientras que 60 son adolescentes.
Aumento de detenciones tras las elecciones presidenciales
La ONG explicó que 1.692 de estas detenciones se llevaron a cabo después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando la denuncia de fraude hecha por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) desencadenó una crisis. La PUD sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de los comicios, en oposición a los resultados oficiales que declararon la reelección de Nicolás Maduro.
Las protestas post-electorales dejaron, según el Gobierno, 25 muertos y más de 2.400 personas arrestadas, una cifra considerablemente mayor que la reportada por Foro Penal. La ONG asegura que sus cifras solo contabilizan arrestos que considera “arbitrarios,” es decir, aquellos en los que no existen elementos que justifiquen la culpabilidad de los detenidos.
Acusaciones mutuas de violencia y represión
El Gobierno venezolano culpa a los manifestantes, a quienes vincula con la PUD, de actos de violencia y vandalismo en varias sedes públicas, lo que constituye delitos punibles. Por otro lado, la oposición acusa al Gobierno de reprimir las manifestaciones con el uso excesivo de la fuerza.
Desde 2014, Foro Penal ha registrado un total de 17.609 detenciones políticas, y señala que más de 9.000 personas siguen bajo “medidas restrictivas de su libertad” de forma arbitraria.