Michel Barnier Promete Política de Apertura y Compromiso en Francia

0

París, 8 sep.- Michel Barnier, el nuevo primer ministro francés y miembro del partido conservador Los Republicanos (LR), ha dado a conocer su visión para el gobierno en una serie de entrevistas publicadas este domingo en La Tribune y Le Journal du Dimanche. A sus 73 años, Barnier enfatiza que su política no se limitará a una agenda de derecha, y asegura que tiene la intención de “escuchar a todo el mundo” y aplicar lo que ha aprendido en su experiencia en las instituciones europeas.

Barnier subraya su origen humilde, destacando que su madre era una “militante asociativa” y su padre un “pequeño empresario”, para contrarrestar las críticas que sugieren que su nombramiento es una elección continuista por parte del presidente Emmanuel Macron. Según Barnier, Macron le ha otorgado libertad para formar su gobierno y definir su línea política, sin imponer un programa específico.

A pesar de las críticas de algunos sectores, especialmente de la izquierda, que argumentan que Barnier representa un retorno a políticas pasadas, el Elíseo defiende que la elección del veterano político responde a la necesidad de garantizar estabilidad política, dada la fragmentación actual de la Asamblea Nacional.

Una encuesta reciente del instituto Ifop revela que el 52% de los franceses están satisfechos con la elección de Barnier como primer ministro, un porcentaje similar al de su predecesor Gabriel Attal. Sin embargo, un 74% de los encuestados anticipa que su mandato podría ser breve, dado el complejo equilibrio de poder en la Asamblea Nacional.

Barnier continúa sus consultas para formar el gobierno, incluyendo una reunión con Édouard Philippe, ex primer ministro de Macron. Uno de los primeros desafíos será la elaboración del presupuesto para 2025, que se presenta en un contexto de alto déficit público. La Comisión Europea ha abierto un procedimiento contra Francia por déficit excesivo, con proyecciones que sugieren un déficit del 5,6% del PIB para este año y un aumento a 6,2% en 2025 si no se implementan medidas significativas.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Pierre Moscovici, ha instado a Barnier a actuar “de manera rápida y decisiva” para controlar el déficit, mientras que el Ministerio de Finanzas ha solicitado a Bruselas un plazo adicional para presentar su plan de reducción del déficit.

Publicidad