Trudeau Advierte Sobre Medidas Frente al Conflicto Laboral en el Transporte Ferroviario

0

Toronto (Canadá), 22 ago.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió hoy que tomará medidas si el conflicto laboral que ha paralizado el transporte ferroviario de mercancías en el país no se resuelve pronto.

Trudeau subrayó que el Gobierno está tomando “con seriedad” la disputa que involucra a las principales compañías ferroviarias del país, Canadian National (CN) y Canadian Pacific Kansas City (CPKC). La crisis laboral comenzó cuando CN y CPKC implementaron un cierre patronal este jueves, impidiendo que sus trabajadores ocupen sus puestos. Además, el sindicato Teamsters ha declarado una huelga en CPKC.

“No nos lo tomamos a la ligera, obviamente, porque los canadienses en todo el país están preocupados. Pronto tendremos algo más que decir sobre lo que vamos a hacer para asegurar que se logre una solución adecuada para la economía”, afirmó Trudeau.

La intervención del primer ministro llega tras la presión de poderosos grupos empresariales que han solicitado al Gobierno federal que imponga una solución al conflicto. The Conference Board of Canada ha advertido que si la disputa se prolonga dos semanas, el Producto Interior Bruto (PIB) canadiense podría reducirse en aproximadamente 3.000 millones de dólares canadienses (2.200 millones de dólares estadounidenses o 1.984 millones de euros).

Los convenios laborales en CN y CPKC expiraron a finales de 2023, y desde entonces las negociaciones han sido infructuosas. Teamsters acusa a CN de intentar imponer concesiones que forzarían a los trabajadores a ser reubicados por largos períodos, afectando la seguridad y la calidad del transporte ferroviario. CN, por su parte, afirmó que el cierre patronal fue una medida necesaria tras la falta de respuesta del sindicato a una oferta final. CPKC también destacó que, a pesar de negociar “de buena fe” durante casi un año, no se ha logrado una solución negociada.

Las negociaciones continúan bajo la mediación del ministro de Trabajo, Steven MacKinnon. El conflicto ya ha paralizado el transporte de mercancías a nivel nacional y podría tener repercusiones en Estados Unidos, donde CN y CPKC controlan extensas redes ferroviarias. Analistas económicos advierten que la interrupción del servicio ferroviario impactará gravemente en la economía, afectando desde productos agrícolas hasta combustibles y materiales de construcción.

La situación sigue en desarrollo mientras el Gobierno y las partes involucradas buscan una resolución para evitar mayores daños económicos y sociales.

Publicidad