Madrid, 31 julio. El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que el preacuerdo de gobierno entre los socialistas y los independentistas catalanes representa “un paso en la federalización” del Estado, calificándolo como una “muy buena noticia para el sistema político español”.
En una comparecencia de prensa, Sánchez subrayó que el preacuerdo es “incuestionable” y un avance significativo. Este acuerdo, que incluye una financiación ‘singular’ para Cataluña y la creación de una “convención nacional para la resolución del conflicto político” en la región, busca abordar las tensiones que llevaron a intentos de secesión unilateral en 2017, lo que resultó en la condena de varios líderes independentistas y la huida de otros.
Si el acuerdo es ratificado por las bases del partido independentista de izquierda ERC, permitirá al socialista catalán Salvador Illa ser elegido presidente de Cataluña por el Parlamento regional. Sánchez destacó que el preacuerdo es fruto de una “negociación bilateral”, pero que la negociación y el acuerdo del nuevo sistema de financiación autonómica deben ser tratados en un ámbito multilateral que incluye al Gobierno y a las 15 regiones españolas denominadas de “régimen común”, excluyendo País Vasco y Navarra, que cuentan con un modelo fiscal propio.
El acuerdo prevé que el Gobierno de España y el Gobierno regional de Cataluña concreten el nuevo sistema de financiación ‘singular’ en una comisión bilateral prevista para el primer semestre de 2025. Según el preacuerdo, las autoridades catalanas se encargarán de gestionar, recaudar, liquidar e inspeccionar todos los impuestos en Cataluña, una de las regiones más prósperas del país.
Este preacuerdo ha generado fuertes críticas entre la mayoría de las demás regiones de régimen común, que temen que la medida pueda poner en riesgo la solidaridad entre territorios debido a las diferencias de desarrollo socioeconómico. La Constitución española garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones y la solidaridad entre todas ellas, un principio que algunos temen pueda verse afectado por el nuevo acuerdo.